Economicas

Chubascos y tormentas eléctricas en la República Dominicana provocados por el efecto de una vaguada

8872131701.png
Onamet recomienda a la población mantenerse bien hidratada, usar ropa ligera de colores claros, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A partir de la madrugada de este sábado, una vaguada acompañada de elevada humedad en la masa de aire está generando nubosidad, lluvias y descargas eléctricas aisladas en varias provincias del país, entre ellas La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y el Gran Santo Domingo.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que estas precipitaciones seguirán desplazándose a áreas cercanas, aunque tenderán a menguar gradualmente durante la mañana. No obstante, después del mediodía, el calentamiento diurno volverá a producir nubes acompañadas de lluvias intensas en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Azua, San Juan, Elías Piña y Bahoruco.

Le puede interesar: Presidente presenta un sistema de videovigilancia y recorre muro fronterizo

Para este domingo, la vaguada empezará a retirarse del territorio, aunque la humedad residual mantendrá la posibilidad de chubascos dispersos en las horas de la mañana en la región Este. En la tarde, el ciclo diurno provocará aumentos de nubosidad con lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia el noroeste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

A pesar de las lluvias, las temperaturas seguirán altas debido a la época del año. Onamet recomienda a la población mantenerse bien hidratada, usar ropa ligera de colores claros, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., y prestar especial atención a niños y personas mayores, más vulnerables a los efectos del calor.

En la cuenca del Atlántico, la tormenta tropical Gabrielle se sitúa a unos 855 km al noreste de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 20 km/h.

Además, una onda tropical al oeste de África muestra una baja probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20 % en los siete días siguientes.

Las autoridades continúan la vigilancia de ambos sistemas.

TRA Digital

GRATIS
VER