Deportes

Sydney McLaughlin-Levrone afirma que el doblete 400 m–400 m con vallas es factible

2025 09 838790547.png
Quiero estar en la mejor posición posible para llegar a ser lo mejor que pueda.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El jueves, McLaughlin‑Levrone y la dominicana Marileidy Paulino fueron las primeras mujeres en romper la barrera de los 48 segundos en la prueba desde la marca de 1985.

Sydney McLaughlin‑Levrone posee el récord mundial en los 400 metros con vallas y dio un importante avance hacia conquistar los 400 metros planos en un campeonato mundial.

¿Pensaría alguna vez en disputar ambas pruebas si el programa lo admitiera?

“Sí, se ha comentado mucho sobre los dobles”, declaró el viernes, tras obtener la medalla de oro con una marca de 47,78 segundos en la final de los 400 en el Mundial. “Una cosa es que sea viable, otra es si deseo hacerlo”.

El programa de este año en el Mundial de Tokio lo hacía poco factible, pero los organizadores olímpicos son reconocidos por ajustar el horario para figuras sobresalientes del pasado, como Michael Johnson y Allyson Felix.

McLaughlin‑Levrone entrena en Los Ángeles, centro de trabajo de su afamado entrenador Bobby Kersee, quien parecía promover la idea con vistas a los Juegos de Los Ángeles.

“Perdimos la oportunidad aquí”, comentó Kersee a The Associated Press, refiriéndose a Tokio. “En ese momento, identificaron dónde estaba el talento y qué era lo mejor para el público, para ofrecer grandeza, y adaptaron la agenda a ello”.

Si los organizadores de Los Ángeles lo permitieran, se desataría una empresa monumental para McLaughlin‑Levrone, cuya marca mundial en vallas es 50,37 y que quedó a tan solo 0,19 segundos del récord histórico de Marita Koch, atleta de la Alemania Oriental. Esa marca ha resistido 40 años y se considera inquebrantable.

El jueves, McLaughlin‑Levrone y la dominicana Marileidy Paulino fueron las primeras mujeres en superar los 48 segundos en la prueba desde la marca de 1985, época de dopaje sistemático entre atletas de Alemania Oriental.

“Pienso que todo es viable, sólo depende de cuáles sean mis metas y qué planeo hacer”, manifestó McLaughlin‑Levrone. “Quiero estar en la mejor posición posible para llegar a ser lo mejor que pueda. Son dos pruebas sumamente exigentes con una competencia enorme. No se puede menospreciar a ninguna de esas atletas. Es un reto enorme”.

TRA Digital

GRATIS
VER