Internacionales

La Casa Blanca informa que 17 “narcoterroristas” han muerto tras varios ataques militares contra embarcaciones de droga en el Caribe

8872450820.png
La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio una rueda de prensa en la Sala de Prensa de la Casa Blanca en Washington, DC, el 9 de septiembre de 2025.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (Estados Unidos), 09/09/2025. – La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio una rueda de prensa en la Sala de Prensa de la Casa Blanca en Washington, DC, el 9 de septiembre de 2025. Leavitt comentó extensamente sobre el bombardeo israelí a la cúpula de Hamas en Qatar y sobre la supuesta carta de cumpleaños del presidente Trump dirigida al condenado por delitos sexuales Jeffrey Epstein. (Catar) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la administración de Donald Trump ha realizado ataques contra embarcaciones procedentes de Venezuela que, según sus palabras, transportaban estupefacientes ilegales.

En sus declaraciones, Leavitt sostuvo que dichos incidentes constituyen los primeros tres operativos “exitosos” contra barcos que navegaban en aguas internacionales.

La portavoz precisó que en estos operativos se destruyeron tres naves y fallecieron 17 personas, a quienes describió como “narcoterroristas”. Según Leavitt, estas acciones continúan la política de seguridad del presidente Trump, que pretende resguardar no solo las fronteras terrestres, sino también las marítimas de los Estados Unidos.

Leavitt también señaló que, en los últimos cuatro meses, no se ha liberado a ningún inmigrante indocumentado en el país, calificándolo como un “récord histórico”.

Añadió que se ha registrado una caída notable del tráfico de drogas en la frontera sur con México.

Finalmente, la portavoz reiteró que la administración de Trump “no aceptará” el narcotráfico proveniente del “régimen ilegítimo de Maduro” y que se emplearán “todos los recursos” para proteger a Estados Unidos.

Conviene mencionar que, durante la noche del viernes 19 de septiembre, el presidente de EE. UU., Donald Trump, difundió un video de un nuevo ataque a otro buque que “transportaba narcóticos ilícitos”, en medio del creciente número de agresiones de Washington en el Caribe.

“El ataque acabó con tres narcoterroristas a bordo del barco, que se hallaba en aguas internacionales”, enfatizó Trump, añadiendo que la inteligencia estadounidense confirmó que el objetivo atacado “navegaba por una ruta conocida por el narcotráfico con la intención de envenenar a estadounidenses”.

Con este operativo, EE. UU. suma cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico que han sido hundidas en el Caribe sur, cerca de la costa venezolana, desde agosto, cuando incrementaron su presencia militar en aguas internacionales bajo el pretexto de “combatir el narcotráfico”.

Trump, al igual que en los ataques anteriores, anunció la destrucción del buque mediante un video sin sonido en el que se observa una lancha de tonos azules en movimiento que explota al recibir un proyectil.

Según los datos facilitados por el republicano, el Comando Sur ha derribado tres barcos vinculados al narcotráfico y eliminado a 17 presuntos criminales, cuya identidad se desconoce, sin detallar la cantidad de droga que supuestamente transportaban.

Ese mismo viernes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el Ejército venezolano llevó a cabo una maniobra militar “exitosa” en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del Caribe, en respuesta al despliegue estadounidense en la zona, que ha generado tensiones y que el presidente Nicolás Maduro ha catalogado como “una amenaza”.

Maduro insiste en que la movilización de EE. UU. constituye un plan para forzar un “cambio de régimen” e imponer en su país un “gobierno títere” que sirva a los intereses de Washington.

Sin embargo, Trump negó el jueves haber sostenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un “cambio de régimen” en Caracas.

Si deseas recibir esta y otras noticias en tu celular, descarga Telegram, entra al enlace https://t.me/albertorodnews y haz clic en +Unirme.

TRA Digital

GRATIS
VER