Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El conjunto femenino de voleibol de la República Dominicana que tomó parte en el Final Six femenino de la NORCECA 2025, celebrado en Guadalajara, México, afronta la obligación ineludible de superarse a toda costa; aunque el plantel está formado por jóvenes con gran talento, en este certamen evidenciaron numerosos errores que requieren una corrección inmediata.
Estas “Reinas del Caribe” están mayormente compuestas por atletas con escasa vivencia en competencias de este nivel, y una prueba de ello es que, en reiteradas ocasiones, aun disfrutando de una cómoda ventaja en el marcador, de pronto colapsaban y desaparecían del juego.
En la edición anterior la nación se alzó con el título, pero ayer solo logró el tercer puesto, la medalla de bronce, tras un disputado encuentro que se extendió a cinco sets contra Puerto Rico, que ya había ganado 3‑0 en su primer enfrentamiento. Desde la creación de este campeonato, la República Dominicana siempre había peleado por el oro.
La situación no amerita lamentaciones, pero sí exige intensificar el trabajo, sin pausa ni descanso, para que esas jóvenes se activen, se pongan las pilas y muestren la verdadera determinación.
Y de eso, nadie debería estar más al tanto que Cristóbal Marte, quien desde hace años lleva exitosamente este proyecto, un orgullo para todos los dominicanos.
RADARES. — La aparición repentina y musculosa del piloto Max Verstappen, de Red Bull, en los dos últimos Grandes Premios, debería hacer reflexionar seriamente a Oscar Piastri y Lando Norris, pese a su cómoda ventaja. No obstante, en este tipo de competición lo que está en juego es la supremacía, no solo de un piloto sobre otro, sino, sobre todo, la hegemonía de una escudería sobre otra.
El próximo Gran Premio, el domingo en Singapur, guarda muchas similitudes con el de Bakú.
Agregar Comentario