Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los ganadores serán revelados hoy en una ceremonia en el corazón de París
París.- Ousmane Dembélé o Lamine Yamal, un dilema que lleva semanas alimentando los debates sobre la identidad del próximo Balón de Oro, acertijo que culminará este lunes tras una gala que entregará once premios y convertirá a la ciudad en el epicentro mediático del fútbol.
La élite de ese deporte se reunirá en el teatro Châtelet para elegir también a la mejor jugadora de la pasada campaña, los jóvenes más destacados, porteros, entrenadores y clubes, además del trofeo Sócrates, que reconoce una labor social.
El Balón de Oro masculino, el galardón original de todo el espectro, centra este año una atención especial, con el universo futbolístico dividido entre el delantero francés del PSG y el español del Barcelona.
El primero cuenta con todo el impulso que le brindan los cuatro títulos alzados por su escuadra, sobre todo la Liga de Campeones, la primera de su historia, con sus 35 goles y 16 asistencias que lo convirtieron en la pieza clave del equipo que marcó la pasada temporada.
Su principal rival puede ser la dispersión de votos entre sus compañeros, puesto que el PSG colocó a nueve futbolistas entre los 30 candidatos.
Además, Dembélé es visto a sus 28 años como un gran jugador, pero para muchos sin la talla de un Balón de Oro, sobre todo por la irregularidad de su carrera.
El Barça tiene menos jugadores postulados al premio, cuatro, por lo que toda la atención se dirige a Lamine Yamal, con números inferiores a los de Dembélé —21 goles y 22 asistencias— y con menos títulos, ya que la Liga de Campeones se escapó en una semifinal desafortunada contra el Inter, aunque su proyección a los 18 años lo apunta a una figura histórica.
Así el mundo del fútbol se divide entre los partidarios de premiar la gran campaña del francés frente a la promesa del español y quienes consideran que hay que situar a Lamine Yamal en la senda de los más grandes.
De no conseguir el galardón principal, la joven estrella blaugrana puede conformarse con su segundo premio Kopa consecutivo, que reconoce al mejor joven, al que también aspira el francés del PSG Desiré Doué, junto a su compañero Pau Cubarsí.
En la categoría femenina, las dudas son mayores, con seis españolas entre las candidatas, entre ellas Aitana Bonmati y Alexia Putellas, ganadoras de las cuatro ediciones anteriores, que llegan algo mermadas por no haber conquistado el título europeo ni con el Barça ni con la selección.
Si se valora el palmarés, el premio recaería en Alessia Russo, Leah Williamson o Chloe Kelly, campeonas de Europa con Inglaterra y de la Liga de Campeones con el Arsenal, aunque sus compatriotas del Chelsea, Lucy Bronze y Hannah Hampton, pueden presumir de ser campeonas de liga y copa inglesas.
Entre las postulantes al Kopa femenino, entregado por primera vez, aparecen la colombiana del Madrid Linda Caicedo, la paraguaya del Club Olimpia Claudia Martínez Ovando y la española del Barcelona Vicki López.
También se distinguirá por primera vez a la mejor portera, premio Yashin, con la española del Barça Cata Coll como candidata, mientras que en la sección masculina el argentino Emiliano “Dibu” Martínez busca un tercer éxito consecutivo, frente a candidatos como el brasileño del Liverpool Alisson Becker, el belga del Madrid Thibaut Courtois, el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak o el español del Arsenal David Raya.
Para el premio al mejor entrenador, el nombre de Luis Enrique surge con fuerza gracias a sus cuatro títulos conquistados con el PSG, al igual que la seleccionadora de Inglaterra, la neerlandesa Sarina Wiegman, en la categoría femenina.
El PSG también es el gran favorito para el Club del Año en la sección masculina, mientras que en la femenina la contienda está más abierta, con el Arsenal, el Chelsea o el Barcelona entre los aspirantes.
Agregar Comentario