Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) revocó la resolución mediante la cual la tercera cámara penal del tribunal de apelaciones había decretado la extinción del proceso Los Tres Brazos, alegando la expiración del término máximo durante el trámite, en beneficio de varios exfuncionarios y compañías que negociaron los predios de esa zona capitalina.
En su fallo, los magistrados de la segunda cámara de la SCJ, presididos por el juez Francisco Jerez Mena, ordenaron a la dirigencia de la Corte designar una nueva cámara para que, en audiencia, se valoren los argumentos de los recursos de casación presentados por un grupo de diez personas encabezado por Juana Ynés Gómez Williams, contra la sentencia impugnada.
Entre los demandantes se encuentran Leoncio Almánzar, Manuel Joaquín Aybar Ferrando, Irving José Cruz Crespo, Carlos Aris Gómez Williams, Julio César Gómez Williams, Domingo Lebrón de los Santos y Lisetel González Sánchez.
También participan las entidades jurídicas Proyecciones Inmobiliaria Gowi, Inversiones Fernández Parache y Asociados (Infepa), Soluciones Electrónicas Sidenet y Tekknowlogic Dominicana SRL.
El caso Los Tres Brazos representó un fraude contra el Estado dominicano perpetrado en 2010 por funcionarios de Corde bajo la dirección de su director Leoncio Comprés.
Consistió en la venta clandestina de un millón de metros cuadrados de dicho sector a una empresa privada. Esa transacción, valorada en RD$ 80 millones, perjudicó a miles de viviendas y residentes de la zona.
Agregar Comentario