Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El objetivo de la campaña de las Estrellas después del triunfo no se encuentra en República Dominicana, pese a que allí será el punto de partida el próximo 15 de octubre, al iniciar la competición de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Al menos, ese no es el caso para el director técnico Fernando Tatis.
Su objetivo se sitúa en Venezuela, sede de la Serie del Caribe 2025, el máximo certamen de béisbol en Latinoamérica, y donde Tatis desea que su escuadra participe como la representación campeona de la República Dominicana.
“Nuestro objetivo es la Serie del Caribe”, declaró Tatis sin vacilaciones este lunes, durante la primera jornada de entrenamientos con la plantilla completa de las Estrellas, luego de una semana de preparación voluntaria para todos los integrantes.
“Esta campaña apunta a la Serie del Caribe”, subrayó Tatis, en una predicción tajante de que su conjunto se alzará con el título del torneo 2025‑2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, dedicada al legendario pitcher Juan Marichal, ícono del deporte nacional y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
¿De dónde surge tal seguridad de Tatis respecto al triunfo de su club?
“Contamos con todas las armas para coronarnos campeones y hoy dimos una señal clara: gran parte de nuestros jugadores más destacados están entrenando desde el inicio”, explicó este lunes el entrenador del conjunto verde.
“Hoy transmitimos un mensaje inequívoco: este plantel se está alistando para algo importante”, indicó Tatis con gran optimismo, al observar a la mayoría del núcleo esencial entrenar en la primera jornada de prácticas con la plantilla completa, en el Estadio Tetelo Vargas.
“La gente no percibe cuán crucial es para un equipo campeón prepararse con antelación y con el entusiasmo que hemos vivido aquí”, sostuvo Tatis, quien desde hace una semana, en un mini campamento llamado “Early Camp” (Campamento Temprano), ha verificado la presencia de abridores como Enny Romero, Esmil Rogers y Óscar de la Cruz; así como relevistas de la magnitud del cerrador Neftalí Féliz, junto a los intermedios Pedro Strop, Jhan Maríñez, Gerónimo Franzúa y el lanzador de situación por excelencia del club, Román Méndez.
Este lunes se sumó a los entrenamientos el pitcher abridor estadounidense Sean Nolin.
Tatis también ha observado entrenar durante la última semana a jugadores de la zona de ataque como Miguel Sanó (1B/3B/DH) y a los recién incorporados este lunes: el jardinero central Magneuris Sierra, junto a los receptores Francisco Peña y Carlos Martínez.
“La interacción entre receptores y lanzadores es fundamental”, comentó Tatis, al referirse a la integración en los entrenamientos de los receptores Peña y Martínez, ambos provenientes de Colombia.
“Es crucial que un pitcher se sienta a gusto con su catcher y viceversa”, subrayó Tatis, destacando la relevancia de contar en los entrenamientos, a tan solo tres semanas del arranque del torneo, con los receptores Peña y Martínez.
“Aún nos quedan por incorporar jugadores como Eguy Rosario, Vidal Bruján y varios más”, comentó en tono de broma el mánager de las Estrellas, conjunto que se llevó la Serie Regular del pasado campeonato (2024‑2025) con un registro de 30‑20, luego de tres temporadas consecutivas alcanzando la Serie Final, en una búsqueda fallida del título.
“Casi todo está listo para coronarnos campeones”, enfatizó Tatis, al referirse a la campaña que él confía concluirá en Venezuela con el trofeo de la Serie del Caribe.
Agregar Comentario