Economicas

La República Dominicana promueve el turismo multidestino en Francia

8879053983.png
El viajero francés es exigente, persigue calidad y ha impulsado al sector a brindar servicios premium», subrayó la viceministra, quien también destacó la apuesta por el turismo cultural.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

París — República Dominicana se posicionó ante Francia como un destino múltiple, ofreciendo una iniciativa turística donde los europeos no solo descubrirán el país, sino también Puerto Rico y Centroamérica.

Jaqueline Mora, viceministra de Turismo, señaló que durante los últimos dos años colabora con esas naciones y el sector privado en una propuesta que posibilitará que los visitantes franceses extiendan su permanencia en el Caribe de 16 a 23 días.

«Firmamos un convenio con Puerto Rico y estamos dialogando con naciones centroamericanas, para que la travesía de los turistas franceses no se limite a 16 días, sino a 23, brindándoles la oportunidad de visitar República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Cuba y todas las Antillas en un único itinerario, iniciando en República Dominicana», afirmó.

Mora indicó que se está gestando un centro de conectividad que funcione como vía de distribución desde República Dominicana hacia todo el continente americano, con la meta de expandir el turismo regional.

Rememoró que la iniciativa comenzó hace tres años con la reciente legislación de aviación nacional, la cual ha propiciado la aparición de aerolíneas dominicanas que ya están negociando con firmas europeas y francesas para crear este corredor turístico.

Según explicó, los planes prevén que en los años venideros se añadan 2 millones de visitantes a los 11 millones actuales, con Francia desempeñando un papel central al recobrar la segunda posición como origen de turistas hacia la nación.

«El viajero francés es exigente, persigue calidad y ha impulsado al sector a brindar servicios premium», subrayó la viceministra, quien también destacó la apuesta por el turismo cultural.

«Estamos analizando lo que disponemos y lo que podemos desarrollar en este ámbito. Deseamos que cada uno de ustedes aporte nuevas iniciativas en turismo cultural».

Mora resaltó que República Dominicana dispone de más de 75 mil habitaciones hoteleras con una ocupación del 80 %. La infraestructura turística comprende ocho aeropuertos y nueve puertos, lo cual permitirá sostener la expansión proyectada.

En los siguientes cuatro años se incorporarán 20 mil habitaciones adicionales, lo que equivaldría a aproximadamente 2 millones de turistas extra.

Con la previsión de saturar esa capacidad y reforzar la conectividad aérea, la nación podría alcanzar hasta 4,5 millones de visitantes adicionales en un plazo de cinco años.

Desde Europa se anticipan más de medio millón de viajeros, cifra que podría escalar a 766 mil si se robustecen los enlaces. El turismo multidestino aportaría alrededor de 400 mil visitantes adicionales.

«No se trata de un sueño. República Dominicana está situada en el corazón de todos los destinos de América Central, del Sur, Norteamérica y Europa».

En agosto, República Dominicana había registrado 8 millones de visitantes. A pesar de la crisis internacional, las autoridades prevén cerrar el año con un aumento del 3 % en turismo aéreo y del 5 % en turismo de cruceros.

Señaló que desde Europa arribó un millón de visitantes, con Francia en la tercera posición. «No nos conformaremos hasta volver al segundo lugar. En uno o dos años esperamos recobrar esa posición».

Los franceses exploran todos los rincones de la nación, realizan más turismo fuera de los hoteles y recorren diversos destinos», afirmó en un encuentro con más de 200 turoperadores franceses.

En ese contexto, el ministro de Turismo, David Collado, destacó que República Dominicana posee una oferta diversa para los viajeros europeos y está fortaleciendo la propuesta con el nuevo destino Miches, un sitio sostenible.

En esa circunstancia, David Collado recibió un reconocimiento de la presidenta de la IFTM, Laurence Gaborieau, directora de la feria turística IFTM Top Resa 2025, por su disposición y cooperación durante la feria y en todo el proceso.

TRA Digital

GRATIS
VER