Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El encuentro llevado a cabo en Nueva York, dentro de la 80.ª Asamblea General de la ONU, también abordó la futura Cumbre de las Américas, prevista para diciembre en Punta Cana.
“Sustentamos un encuentro fructífero con el presidente Luis Abinader”, destacó Rubio en una publicación en sus redes, añadiendo que apreciaba los lazos de cooperación entre EE. UU. y República Dominicana.
En un boletín del Departamento de Estado, el secretario de Relaciones Exteriores de EE. UU. también resaltó la cooperación bilateral para desarticular el contrabando de armas y estupefacientes.
Ese fue el tercer encuentro del año entre Abinader y Rubio. El inicial se dio en enero, cuando el secretario de Estado visitó Santo Domingo; el segundo tuvo lugar en mayo, en Washington, donde debatieron la crisis en Haití y demás asuntos relevantes.
El mandatario keniano, William Ruto, anunció recientemente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, encabezada por Kenia con apoyo estadounidense, concluirá su mandato en el próximo octubre y solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que dirija una “transición responsable y adecuada”.
La MSS fue sancionada en 2023 y puesta en marcha en 2024 para asistir a la Policía Nacional de Haití; actualmente cuenta con aproximadamente 1.000 efectivos, predominando el personal keniano.
No obstante, datos de la ONU indican que Haití experimentó un crecimiento del 24 % en homicidios intencionales durante los primeros seis meses del año, sumando 4.026 muertes.
Asimismo, la violencia ha forzado el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de individuos.
La nueva misión sugerida por EE. UU. contaría con 5.500 efectivos y tendría la autorización para combatir mediante la fuerza a las pandillas.
Agregar Comentario