Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El club dominicano se ubica en la segunda posición dentro de la Unión Caribeña de Fútbol, tras su más reciente victoria.
– El Cibao, el más laureado y uno de los más icónicos de la LDF, ocupa el puesto número dos en el ranking de la Unión Caribeña de Fútbol – CFU, superando a equipos de ligas reconocidas en la región Concacaf.
Cibao, que únicamente está por debajo del mundialmente famoso Violette de Haití y, pese a pertenecer a una liga dominicana de apenas diez años, deja atrás a clubes de altas categorías como los de Canadá y Centroamérica.
Cibao, que pasó del puesto 74 al 72 en el ranking de Concacaf, se sitúa por encima de equipos de la Premier League canadiense (Wanderers y Pacific), del Sporting y Municipal Liberia (Costa Rica), y de Malacateco y Aurora (Guatemala), habiendo sumado tres puntos este mes.
Cibao empató (1071 puntos) con el reconocido Tauro de Panamá y con York United (Canadá). Además, supera a los poderosos equipos jamaicanos Cavalier (actual campeón regional) y Mount Pleasant, al Alianza salvadoreño, entre muchos otros grandes representantes de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe.
Solo seis unidades separan a Cibao del gigante haitiano (1077), según la última actualización de la Confederación Norte, Centroamericana y Caribeña de Fútbol.
Cibao fue subcampeón en la Caribbean Cup 2024 y ha permanecido en todo momento entre los más destacados de su entorno regional; este año se convirtió en el único equipo dominicano que logró empatar (1‑1) contra los Chivas de México en la Concachampions Cup, el torneo de clubes más importante de Concacaf.
Una de las grandes virtudes que ha demostrado Cibao desde 2017, cuando ganó su primer título caribeño, es la constancia, manteniéndose presente en los playoffs de la Caribbean Cup y superando incluso al propio Violette.
A Cibao le siguen en Concacaf, y dentro de la CFU los coterráneos Pantoja (13.º) y la Universidad OYM (15.º) son los representantes dominicanos del naranja en el Caribe. Moca aparece en el puesto decimonoveno en la zona del Trópico.
Agregar Comentario