Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El vicepresidente Raquel Peña lideró la apertura del evento, acompañado del ministro Roberto Salcedo. Reportaje de Dawny Núñez.
Anoche dio inicio la 27.º edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), dedicada al historiador Frank Moya Pons. En la muestra participarán 39 editoriales y librerías nacionales y 24 extranjeras.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Teatro Nacional, con la presencia de la vicepresidenta, el ministro y la alcaldesa de Garrigó, Carolina Mejía.
La FILSD 2025 permanecerá abierta al público en la Plaza de la Cultura desde hoy hasta el 5 de octubre, en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, todos los días.
“Cuando miles de dominicanos crucen las puertas de la Feria, no estarán simplemente adquiriendo libros; estarán ejerciendo un derecho. El derecho a imaginar, a crear, a ser libres. Leer es un acto de fe, es un acto de esperanza, es la forma más poderosa de soñar con un mundo mejor”, manifestó Raquel Peña.
La organización de la feria está a cargo del Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía. El programa contempla alrededor de 600 actividades, entre ellas presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios, distribuidas en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exposición y venta.
La apertura se realizó con el corte de cinta a manos de la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro Roberto Salcedo, la alcaldesa Carolina Mejía, el escritor Frank Moya Pons, Aquiles Julián, Joan Ferrer y Pastor De Moya.
Este año la feria pone especial énfasis en la literatura infantil y juvenil, ofreciendo áreas diseñadas para estimular la imaginación de los más pequeños. Entre las novedades destacan una Sala de Negocios para internacionalizar la producción editorial dominicana, el programa “Multiplicando Letras” para descentralizar la cultura y el fortalecimiento del Bonolibro como incentivo a la lectura.
“Esta noche me siento complacido, honrado, exaltado, más de lo que jamás imaginé. Agradezco al Ministerio de Cultura, a los viceministros y al director de la Feria”, expresó Frank Moya Pons al recibir la dedicación.
El ministro Roberto Salcedo señaló que la Feria Internacional del Libro es la principal convocatoria cultural del país y uno de los acontecimientos literarios más relevantes de la región.
“Además, la feria trasciende lo estrictamente literario para convertirse en un ejercicio de ciudadanía, memoria y futuro”, añadió.
Destacó que cada edición de la feria constituye, en esencia, una metáfora de la nación, donde confluyen historia y contemporaneidad, tradición e innovación, lo local y lo universal.
Al referirse a la trayectoria de Moya Pons, señaló que el autor ha publicado más de 30 obras fundamentales para comprender la historia dominicana y caribeña; una labor que no solo preserva la memoria cultural, sino que reafirma el valor del conocimiento histórico como pilar para la madurez democrática.
Agregar Comentario