Deportes

El recién adquirido dueño de los Celtics, Bill Chisholm, asegura que “hará lo que haga falta” para conseguir títulos

2025 09 844959456.png
Chisholm declaró que su mensaje para el área de operaciones de baloncesto es: “Vamos a probar, pero con sensatez”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Chisholm declaró que su mensaje para el área de operaciones de baloncesto es: “Vamos a probar, pero con sensatez”.

Los Celtics de Boston anticipan una transición de propietarios fluida, en parte porque gran parte del antiguo cuerpo intelectual permanece en la organización.

El recién llegado propietario, Bill Chisholm, asevera que no interferirá con los logros de quienes obtuvieron dos campeonatos de la NBA en sus 23 años al mando.

“Daremos lo mejor para ganar títulos y levantar banderas, y tantas como podamos”, señaló en una rueda de prensa el jueves, junto al expropietario principal Wyc Grousbeck, al actual presidente Rich Gotham y al director de operaciones de baloncesto Brad Stevens. “Haré lo que haga falta, lo que los Boston Celtics requieran”.

Nacido en Massachusetts y afianzado su fortuna en capital privado, Chisholm encabeza un consorcio que desembolsará al menos 6.100 millones de dólares por los Celtics, una cifra récord en ese momento para una franquicia deportiva profesional de EE. UU. La NBA aprobó el acuerdo por unanimidad el mes anterior. El jueves, explicó a la prensa que la oportunidad de adquirir acciones de su equipo preferido era demasiado atractiva como para dejarla pasar.

“Los Celtics me han dado alegría toda la vida”, comentó. “Siento que tengo algo que aportar. Fue una ocasión, un sueño cumplido. Nunca me perdonaría no haberla tomado”.

**Grousbeck permanecerá**

Grousbeck y el copropietario Steve Pagliuca lideraron el grupo que compró a los Celtics en 2002 por 360 millones de dólares y dirigieron una era en la que el equipo obtuvo dos campeonatos de la NBA, perdió dos finales más y disputó los playoffs en 20 de 23 temporadas. El título más reciente llegó en 2024, bajo la conducción de Jayson Tatum y Jaylen Brown.

Grousbeck anunció que seguirá como director ejecutivo durante cinco años, sin planes de retirarse. Sin embargo, su participación accionaria será inferior al 15 % necesario para seguir como gobernador designado del equipo ante la liga, por lo que actuará como gobernador suplente.

“Me quedo aquí, codo a codo con Bill”, dijo. “Quiero un tercer anillo. Y luego un cuarto. Ya tengo dos, es un buen comienzo”.

En conjunto, indicó Grousbeck, más de la mitad del antiguo grupo de propietarios permanecerá, al igual que Stevens, Gotham y el entrenador Joe Mazzulla.

No debería existir duda sobre quién tiene la última palabra.

“Hay un gobernador, y el gobernador tiene la palabra final, y ese gobernador soy yo”, afirmó Chisholm. “Al final, yo soy el responsable”.

**Boston y una posible franquicia de la WNBA**

Chisholm manifestó su apoyo a la idea de una escuadra de la WNBA en Boston.

Los Connecticut Sun están a la venta, y Pagliuca propuso adquirirlos y trasladarlos a la ciudad. (Pagliuca también hizo una oferta por los Celtics, pero Chisholm la superó).

Sin embargo, la liga rechazó la propuesta, argumentando que las ciudades que ya solicitaron equipos de expansión son prioridad.

“Definitivamente lo consideraremos. Sé que la WNBA tiene su proceso”, explicó Chisholm. “Haremos lo posible por agilizarlo. Existe un procedimiento. Filosóficamente, tiene mucho sentido”.

Chisholm tampoco mostró prisa por abandonar el TD Garden, que comparten los Celtics y los Boston Bruins de la NHL, al decir “tenemos algo grandioso en marcha ahora”.

“Personalmente, adoro el Boston Garden. Además, al equipo y a los jugadores les fascina el Boston Garden. Igualmente importante, a la afición le encanta el Boston Garden. Eso es una buena base”, indicó. “En segundo lugar, creo que los Celtics y los Bruins forman una pareja ideal”.

**Conozca al copropietario Aditya Mittal**

El jueves también se reunió con la prensa Aditya Mittal, hijo de uno de los empresarios más acaudalados de la India y CEO de ArcelorMittal, la segunda productora de acero más grande del planeta. Mittal recordó que visitó Boston por primera vez en los años 80 y asistió a un duelo de los Celtics en el antiguo Boston Garden.

“Fue mágico”, comentó. “Me enamoré”.

**El futuro de los Celtics y el tope salarial**

Chisholm asume el club en una etapa de transición apenas dos años después del último campeonato.

Tatum está recuperándose de una cirugía para reparar la rotura del tendón de Aquiles derecho que sufrió en la derrota de Boston en la semifinal de la Conferencia Este contra los New York Knicks, empañando las esperanzas de repetir el éxito.

Para evitar sanciones de la NBA por el impuesto salarial, los Celtics cedieron a Jrue Holiday y Kristaps Porzingis, piezas clave del equipo campeón, este verano. Grousbeck sostuvo que esos movimientos se habrían concretado aun sin la venta del club.

Stevens explicó que los acuerdos no se debieron tanto a consideraciones financieras como a limitaciones del plantel: si Boston hubiera estado en la segunda división en ese momento, no habría podido adquirir a Porzingis, Holiday o Derrick White en primer lugar.

“Hay que contar con flexibilidad y la oportunidad de aprovechar las ofertas correctas. No siempre se sabe cuándo aparecen”, señaló Stevens. “Así que esa segunda plataforma fue esencial”.

Chisholm reiteró que su mensaje al área de operaciones de baloncesto es: “Vamos a intentarlo, pero con sensatez”.

“La flexibilidad de la que habla Brad, creo que es crucial para lograrlo”, añadió. “En definitiva, haremos todo lo posible por ganar. Esa es nuestra prioridad”.

TRA Digital

GRATIS
VER