Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente de la comisión especial del Senado que revisa la reforma a la Ley 16‑92, la que regula el Código de Trabajo, Rafael Barón Duluc Rijo, declaró hoy que el proyecto será sancionado el próximo jueves por los legisladores.
“Se llevarán a cabo dos debates: uno hoy y otro el jueves. Yo estimo que el jueves concluiremos en el Senado los trabajos del Código de Trabajo”, indicó el parlamentario.
Duluc Rijo añadió que la propuesta mantiene intacto todo lo referente a la cesantía, disipando el temor de los trabajadores de que los derechos conquistados tras años de lucha pudieran verse vulnerados.
“La cesantía sigue en pie, el plazo de 10 días para el pago de las prestaciones laborales permanece sin cambios; también se mantiene el período de tres meses, que es la fase de prueba para que a los empleados se les computen sus prestaciones laborales, tal como está establecido. En resumen, el miedo que los trabajadores tenían de que sus derechos, ganados a lo largo de años de lucha, se viesen perjudicados, hoy se elimina y todo se mantiene”, manifestó el representante de la provincia La Altagracia.
Las mejoras
De igual forma, el congresista resaltó que el nuevo Código Laboral incorpora “mejoras técnicas de gran relevancia”.
“Hemos integrado todas las sentencias relevantes del Tribunal Constitucional en materia laboral, conocidas como precedentes vinculantes. Por ejemplo, se amplía a cinco días el plazo para notificar despido y renuncia, así como los plazos destinados a los testigos”, aseguró Rafael Barón Duluc Rijo.
Seguir leyendo: Ve intención es reducir cesantía
Agregar Comentario