Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (AP) — Agentes federales sujetaron y empujaron el martes a varios reporteros en un corredor fuera de la sala de un tribunal de inmigración en la ciudad de Nueva York, provocando que uno de ellos fuera llevado al hospital, en otro choque entre la autoridad migratoria y el público que intenta observar y registrar sus acciones.
Un corresponsal visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza contra el piso en el 26 de Federal Plaza, Manhattan, después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas lo empujaran fuera de un ascensor público y derribaran a otro reportero, según videos y testimonios.
Un transeúnte sostuvo la cabeza de Elibol y una enfermera le prestó auxilio hasta que llegó una ambulancia, relataron los testigos. En el video se le ve con un collarín mientras los paramédicos lo trasladaban en camilla fuera del edificio. Los demás periodistas —el jefe de la oficina de policía de amNewYork, Dean Moses, y la fotógrafa independiente Olga Fedorova, cuyas imágenes colaboran con The Associated Press— no sufrieron lesiones graves.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, justificó la conducta de los agentes, alegando que estaban “rodeados por alborotadores y miembros de la prensa, lo que entorpecía las operaciones”.
“Los agentes repitieron a la muchedumbre de agitadores y periodistas que se retiraran, se movieran y abandonaran el ascensor”, declaró McLaughlin en un comunicado. “Los disruptores y los políticos de ciudades santuario que incitan a la gente a interferir con los arrestos están creando entornos hostiles que ponen en peligro a los oficiales, a los detenidos y al público”.
Moses explicó que la tensión aumentó cuando agentes con mascarilla lo agarraron y lo empujaron fuera del ascensor en el piso 12 mientras intentaba fotografiar la detención de una mujer que acababa de salir del tribunal de inmigración.
“Entré al ascensor detrás de ellos y empezaron a gritarme”, dijo Moses a amNewYork. “Luego me empujaron, me sujetaron del brazo y traté de salir del ascensor. Resistí, pero me forzaron a salir”.
Un video captado por la fotógrafa Stephanie Keith mostró que, durante la contienda, otro agente empujó a Fedorova, quien cayó hacia atrás, aterrizando cerca de donde yacía Elibol.
Fedorova comentó que los fotógrafos habían trabajado en el corredor fuera del tribunal de inmigración durante meses sin incidentes. Los agentes que realizaban arrestos aquel martes, señaló, no establecieron límites claros de hasta dónde podían acercarse los periodistas y no dejaron patente que estaban efectuando una detención al subir al ascensor.
“Si nos indican que nos retiremos o que no crucemos una línea, obedecemos”, afirmó Fedorova. “En este caso no quedó claro para nadie que se trataba de una detención”.
El suceso se dio pocos días después de que un agente federal en el mismo tribunal de inmigración en Manhattan fuera filmado empujando a una mujer ecuatoriana contra una pared y al piso tras el arresto de su esposo.
Ambos enfrentamientos tuvieron lugar en una zona del edificio federal que está abierta al público, y que habitualmente está llena de inmigrantes que se dirigen a audiencias judiciales, agentes a punto de efectuar arrestos, activistas que protestan contra los detenimientos y periodistas que documentan los hechos.
Funcionarios demócratas, incluida la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes y la agresiva aplicación de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
“Este maltrato a los inmigrantes que respetan la ley y a los reporteros que cuentan sus historias debe terminar”, escribió Hochul en una publicación en redes sociales. “¿Qué demonios estamos haciendo?”.
El legislador estatal Zohran Mamdani, aspirante a alcalde de la ciudad, declaró: “No podemos aceptar ni normalizar la violencia rutinaria que ahora se vive en el 26 de Federal Plaza. No tiene cabida en nuestra ciudad”.
**¿Qué ocurrió en el tribunal de inmigración de Nueva York?**
Agentes federales empujaron a periodistas en un pasillo, provocando que uno de ellos fuera hospitalizado.
**¿Quiénes estuvieron involucrados en el incidente?**
Los reporteros L. Vural Elibol, Dean Moses y Olga Fedorova formaron parte del enfrentamiento.
**¿Cuándo sucedió el evento?**
El incidente tuvo lugar el martes 26 de septiembre de 2025.
**¿Dónde ocurrió el episodio?**
En el 26 de Federal Plaza, Manhattan, Nueva York.
**¿Cómo reaccionaron las autoridades ante el incidente?**
La subsecretaria Tricia McLaughlin defendió la actuación de los agentes, argumentando que estaban siendo obstaculizados por manifestantes y periodistas.