Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El pastor Feliciano Lacen expresó su pesar porque esta acción no se adoptó hace varios años, cuando ya se manifestaban señales de deterioro institucional y la pérdida de vidas de personas inocentes ante la ausencia de compromiso internacional.
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) manifestó su apoyo a la creación de un Consejo de Seguridad en Haití, viéndolo como un paso crucial hacia la estabilidad social, política y económica, no solo para los haitianos, sino para todo el Caribe.
El pastor Feliciano Lacen, quien preside la organización, lamentó que esta disposición no se hubiera tomado años atrás, en un momento en que ya se observaban indicios de deterioro institucional y la pérdida de vidas inocentes por la falta de compromiso internacional.
“La urgencia de esta intervención es indiscutible. Haití requiere un apoyo sólido y continuo para retomar su camino como nación”, señaló el organismo.
Sin embargo, CODUE instó a las autoridades dominicanas a abordar el asunto con prudencia, alertando que se ha convertido en un espectáculo mediático a escala internacional.
“La República Dominicana no debe suponer que esta crisis se solucionará en nuestras fronteras; por el contrario, debemos mantener los esfuerzos y estar preparados, pues la presión migratoria podría acrecentarse con el desarrollo de esta misión”, indicó.
La entidad también manifestó inquietud por el efecto cultural y social que ha generado esta situación en el país.
“Los datos de organismos internacionales reflejan una realidad que impacta directamente a nuestra nación y que no se alinea con la idiosincrasia dominicana”, afirmó CODUE.
Agregar Comentario