Deportes

Duarte y Balcerowski impulsan al Unicaja frente al Surne Bilbao

8893694194.png
En esta ocasión su aporte no se vio en la precisión frente al aro, sino en su capacidad para crear ventajas y asistir al atraer a las defensas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El jugador dominicano repartió seis asistencias que revitalizaron el ataque malagueño, sumando además nueve puntos.

El Unicaja inauguró con buen pie la principal competición nacional, imponiéndose 86‑68 al Surne Bilbao Basket.

Olek Balcerowski destacó con 17 canastas y 4 rebotes, alcanzando una valoración de 18, lo que provocó una sonora ovación del público del Martín Carpena al pívot.

Chris Duarte afrontó con seguridad su debut en la Liga Endesa. En esta ocasión su aporte no se vio en la precisión frente al aro, sino en su capacidad para crear ventajas y asistir al atraer a las defensas. El dominicano repartió seis asistencias que dieron nuevo impulso al juego ofensivo de los locales, añadiendo también nueve puntos.

El duelo comenzó a un ritmo frenético, con ambas escuadras intentando encestar desde el primer segundo. A pesar de la cómoda victoria final del Unicaja, fue el Surne Bilbao Basket quien mostró mayor acierto en los primeros compases. Los vascos cerraban un parcial 6‑12, obligando a Ibon Navarro a gesticular con más energía a sus jugadores.

El Unicaja reaccionó con rapidez gracias a los tiros de Alberto Díaz y Kalinoski, este último desde el perímetro, para estrechar la diferencia. Jonathan Barreiro, muy activo, completó un 2+1 que devolvió la ventaja a los malagueños, pero la precisión visitante volvió a marcar la diferencia al final del primer cuarto (15‑18). La clave de la reacción local residió en las seis pérdidas cometidas por el conjunto de Ponsernau.

El segundo periodo se definió por un intercambio de triples que llevó al Unicaja a ponerse por delante por primera vez, con cierta holgura. A pesar del empuje exterior de Jaworski, los de Ibon Navarro encontraron en Balcerowski la pieza genial dentro de la pintura, y en Tyson Pérez los referentes para ampliar la ventaja y dar tranquilidad al equipo. La ventaja costera superó los diez puntos en un abrir y cerrar de ojos. La intensidad ofensiva se mantuvo del lado de los malacitanos y, al descanso, los locales lideraban con claridad (46‑34).

Un parcial 9‑2 reactivó al conjunto vasco, impulsado por la eficacia anotadora de Darrun Hilliard, autor de 14 puntos en el partido. El Bilbao Basket consiguió equilibrar nuevamente el marcador en un tercer cuarto de notable mejoría, aunque sus esfuerzos no lograron mantenerse.

TRA Digital

GRATIS
VER