Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Así se desarrolló la Primera Carrera 5K por la Movilidad Sostenible que Salva Vidas, organizada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en Santo Domingo. El domingo, más de 800 corredores y caminantes iniciaron el recorrido a las 7:00 a.m., dentro del marco de la 8ª Semana Nacional de la Movilidad Sostenible y del Día Mundial Sin Autos.
La avenida Winston Churchill quedó libre de automóviles, convirtiéndose en el escenario de una jornada que combinó deporte, cultura y conciencia vial. Familias enteras, deportistas y ciudadanos se reunieron bajo el lema “Por la vida y la movilidad segura”. Los niños disfrutaron de áreas con inflables, pintacaras y juegos, transformando el evento en una verdadera fiesta familiar.
Entre los invitados se encontraban el embajador de la Unión Europea, Raúl Fuentes Milani; el jefe de Cooperación de la Delegación de la UE, Melvin Asin; el general Jacobo Moquete, director de Deportes de la Policía Nacional; el general Pascual Cruz Méndez, director de la DIGESETT; y representantes de la Alcaldía del Distrito Nacional, Fernando Lloret y Natasha Laguar, quienes calificaron la iniciativa como un paso firme hacia ciudades más seguras, humanas y sostenibles.
El éxito del encuentro se debió al apoyo de la Policía Nacional, DIGESETT, COMIPOL, DAEH, la Alcaldía del Distrito Nacional y de los patrocinadores Altice, Banco Popular, Evergo, Humano Seguros, Supermercado Bravo, Cervecería Nacional Dominicana, Distribuidora Corripio, Farmacia GBC, Café Santo Domingo, Cortés Hermanos, Vitasalud, Generate, Industrias San Miguel y Grupo Ramos.
En la ceremonia de premiación, el Intrant reconoció a los participantes con recompensas de RD$10,000, RD$15,000 y RD$25,000 para los tres primeros puestos en las categorías masculina y femenina. Además, Grupo Ramos entregó un bono especial de RD$10,000 a personas con movilidad reducida, reforzando el carácter inclusivo y humano del evento.
Puedes leer: Padres de niños con autismo reciben orientación y apoyo del Ministerio de Defensa.
El Intrant subrayó que la masiva concurrencia evidencia el creciente interés ciudadano por una movilidad más consciente y segura. Esta primera carrera, señalaron, marca el comienzo de un movimiento nacional por la movilidad sostenible, que busca trascender los kilómetros recorridos para convertirse en cultura, conciencia y acción constante en favor de salvar vidas en las vías del país.
Agregar Comentario