Economicas

EE.UU. y Japón continúan encabezando la importación de automóviles en la nación

8894601474.png
La DGA señala que este descenso corresponde a una caída del 6,79 % en términos monetarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

**Importación total de vehículos en el país registra una caída del 5,03 % en volumen y del 6,79 % en valor durante los primeros ocho meses de 2025**

Santo Domingo – Según la información difundida por la Dirección General de Aduanas (DGA), la República Dominicana ingresó 95 528 unidades vehiculares en el periodo comprendido entre enero y agosto de este año.

En cuanto a la tipología de los automóviles, el estudio indica que las jeepetas continúan liderando las importaciones, con una cuota del 45,11 %, seguidas por los automóviles (22,91 %) y los vehículos de carga, que representan el 18,54 % del total.

Valor total de las importaciones

El valor FOB de los vehículos importados en los ocho primeros meses alcanzó los US$ 1 402,84 millones, lo que equivale a una reducción de US$ 102,13 millones frente al mismo periodo de 2024. La DGA señala que este descenso corresponde a una caída del 6,79 % en términos monetarios.

Dentro de ese importe, las jeepetas no solo encabezan el volumen, sino también el valor, pues constituyen el 55,90 % del monto total importado.

Importación de vehículos nuevos

Los autos nuevos sumaron 33 856 unidades en el periodo, lo que supone una disminución del 7,24 % respecto al año anterior. Su valor FOB se situó en US$ 733,90 millones, reflectando una caída del 12,05 %.

Importación de vehículos usados

Los vehículos de segunda mano totalizaron 56 618 unidades, con una variación negativa del 4,09 %. El valor FOB de estos automóviles alcanzó los US$ 566,81 millones, mostrando una reducción más contenida de 0,29 %.

Parque vehicular

Al cierre del ejercicio fiscal 2024, el parque vehicular de la República Dominicana ascendía a 6 194 052 unidades, lo que implica un aumento del 6,6 % respecto al año precedente, según el boletín de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Además, la DGII informa que en 2024 se registraron 384 916 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 6,3 % frente al año anterior.

TRA Digital

GRATIS
VER