Deportes

Francia Jackson es una luminaria de la generación dorada

8894566386.png
Se valoraron tanto su nivel deportivo como su buen comportamiento cívico para que Jackson fuera considerada Inmortal del Deporte.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Jackson fue una jugadora destacada como colocadora. Inteligente, disciplinada y siempre estudiaba a sus rivales. A continuación, le dejo los detalles de la trayectoria de Francia Jackson que me envió el hermano, el doctor Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Se valoraron tanto su nivel deportivo como su buen comportamiento cívico para que Jackson fuera considerada Inmortal del Deporte.

Oro contra las cubanas
Jackson tuvo un papel crucial, como colocadora titular, del punto dorado que logró la selección nacional en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, la medalla más valiosa obtenida hasta la fecha por el voleibol dominicano. En una reñida final de cinco sets superaron a la todavía poderosa escuadra cubana.

Abanderada
Por sus sobresalientes cualidades como atleta, Francia Jackson fue elegida la abanderada de la delegación de República Dominicana en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.

Seis oros consecutivos
A partir de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002, se inició una racha de seis medallas de oro seguidas para la República Dominicana (Cartagena de Indias 2006, Mayagüez 2010, Veracruz 2014, Barranquilla 2018 y El Salvador 2023). Anteriormente obtenía la plata en los Juegos Centroamericanos de Maracaibo 1998 (Venezuela), donde la selección perdió la final ante Cuba.

Compitió en dos ediciones de los Juegos Centroamericanos y la misma cantidad de los Panamericanos; además, participó en Winnipeg 1999, donde la República Dominicana quedó en cuarto lugar.

Cuarta del voleibol
Se sumará a Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelkis Bautista como las únicas voleibolistas incorporadas al Pabellón de la Fama.

Primera aparición
Francia empezó a jugar voleibol gracias a su hermana, a los 13 años, y debido a su baja estatura se desempeñó como colocadora.

«Jugaba en un club del barrio. Un día faltó una jugadora, me llamaron y fui», recordó la nativa de Santo Domingo en una entrevista mientras reforzaba en España.

Con el Mirador
En el patio, Francia Jackson y un conjunto de atletas impulsaron al Club Mirador a formar una dinastía que dominó diez años seguidos el Torneo de Voleibol Superior del Distrito Nacional. Con su extraordinario desempeño como colocadora, el Mirador se alzó con el título entre 1996 y 2005. En el 2000 fue nombrada Voleibolista del Año en la premiación organizada por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

España
El nivel de su juego le abrió la puerta como refuerzo en la Liga Profesional de España, donde militó en los equipos de Murillo y Laredo. Tiene el mérito de ser la primera jugadora extranjera que fichó Murillo, donde es considerada pionera de un equipo que creció gracias a sus aportes. En Murillo sólo jugó la temporada 2007‑08. Luego se trasladó a Laredo y, posteriormente, al GH Ecay de Pamplona, club al que impulsó en su ascenso (hoy compite en la Superliga, al igual que Murillo), desde 2009 hasta 2011.

TRA Digital

GRATIS
VER