Deportes

¡En el momento justo! Los beisbolistas dominicanos resaltan en los playoffs de la MLB

8896668937.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Varios beisbolistas dominicanos han registrado actuaciones sobresalientes en Series de Campeonato, tanto en la Liga Nacional como en la Liga Americana.

El más reciente fue el talentoso campocorto de los Arizona Diamondbacks, Ketel Marte, quien en los playoffs de 2023 arrasó al pitcheo de los Filis de Filadelfia en la Serie de Campeonato de la NL, bateando .387 (12 hits en 31 turnos), con 2 carreras anotadas, 4 dobles, un triple, 3 impulsadas, 5 extrabases, 18 bases totales, una base robada, OBP .406, SLG .581 y OPS .987.

Antes de Marte, Jeremy Peña se mostró imparable contra el lanzador de los Yankees en la Serie de Campeonato de la AL de 2022, logrando .353 (6 hits en 17 turnos oficiales), 2 cuadrangulares, 4 impulsadas, 3 anotaciones, 2 dobles, 14 bases totales, OBP .353, SLG .824 y OPS 1.176.

En 2011, el oriundo de Las Matas de Santa Cruz, Nelson Cruz, brilló en la Serie de ese año, cuando los Vigilantes de Texas se midieron con los Tigres de Detroit; Cruz bateó .364 (22‑8), con 6 jonrones, 13 impulsadas, 7 anotaciones y 2 dobles.

Otro dominicano que se llevó el MVP de una Serie de Campeonato fue Plácido Polanco en 2006, cara a cara entre los Tigres de Detroit y los Atléticos de Oakland.

Polanco alcanzó un promedio de .529 (9 hits en 17 turnos), impulsó 2 carreras, anotó 2 y conectó un doble.

No podía faltar el “Grande”, David Ortiz, quien tuvo una actuación extraordinaria en la Serie de Campeonato de la AL de 2004 con los Medias Rojas de Boston frente a los Yankees de Nueva York.

Ortiz bateó .387 (31‑12), con tres cuadrangulares, once impulsadas, seis anotaciones, un triple, cuatro extrabases y 23 bases totales.

“La Máquina”, Albert Pujols, fue el MVP de la Serie de Campeonato de la NL de 2004 con los Cardenales de San Luis, que se enfrentaron a los Astros de Houston.

Pujols devastó al pitcheo de Houston, con un asombroso .500 (28‑14), cuatro jonrones, nueve impulsores, diez anotaciones y dos dobles.

Ramírez, Pujols y Ortiz se han consolidado como los jugadores dominicanos más productivos en la historia de los playoffs.

Ramírez es el líder histórico en playoffs en cuadrangulares (29) y ocupa el segundo puesto en impulsadas (78).

Además, Ramírez encabeza a los dominicanos en partidos (111), turnos (410), jonrones (29), impulsadas (78), anotaciones (67) y hits (117) en la postemporada.

Pujols se ubica cuarto en la historia en jonrones (19) y bases alcanzadas (174), sexto en impulsadas (54) y dobles (18) y séptimo en hits (97).

TRA Digital

GRATIS
VER