Tecnologia

El Puerto de Barcelona reproduce una situación de emergencia en su simulacro

8902665470.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BARCELONA 10 Oct. (EUROPA PRESS) –

El Puerto de Barcelona llevó a cabo este miércoles su ejercicio anual de simulación, consistente en reproducir una situación de emergencia “con el mayor realismo alcanzable”, con el objetivo de poner en práctica todos los protocolos de puesta en marcha, comunicaciones y actuación, y verificar la sinergia entre los distintos equipos operativos, así como evaluar su eficacia.

El simulacro, organizado en colaboración con la empresa Enagás, simuló una fuga de gas natural licuado (GNL) UN1972 a 10 bar y −160 °C en el muelle 32H de la instalación de regasificación de Enagás, un suceso ocurrido mientras se realizaban tareas de mantenimiento, según comunicó la autoridad portuaria este viernes.

Un trabajador se derrumbó al agua y se requirió la actuación de los equipos de salvamento: este escenario desencadenó el Plan de Autoprotección (PAU) de Enagás y del Puerto de Barcelona, alcanzando el Nivel 2.

Con la puesta en marcha del PAU se dio inicio al protocolo de enlace con las distintas instituciones y organismos involucrados, destacando la participación de los Bomberos de Barcelona, que operan como cuerpo de bomberos del puerto bajo un convenio con el Ayuntamiento.

Los bomberos enviaron múltiples equipos, entre ellos el vehículo de mando avanzado —conectado a la red 5G del puerto—, una lancha para el rescate del herido en el agua, una boya de salvamento controlada a distancia, un robot extinguidor y un dron aéreo; asimismo, dos remolcadores colaboraron en coordinación con los bomberos.

TRA Digital

GRATIS
VER