Entretenimiento

María Corina Machado aspira al Nobel de la Paz: “caminamos de la mano de Dios”

8903233800.png
Es una distinción a lo alcanzado colectivamente y un recordatorio de lo que aún está pendiente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A cada venezolano, este galardón le pertenece. Es una distinción a lo alcanzado colectivamente y un recordatorio de lo que aún está pendiente. Ahora seguimos adelante con mayor ímpetu, seguridad y una fe inquebrantable, pues contamos con la guía de Dios hasta el final», declaró la exdiputada en un comunicado.

Machado señaló que los venezolanos han soportado «veintiséis años de violencia y humillación ejercidos por una tiranía obsesionada en someter a la población y destrozar el alma de la nación».

En ese sentido, añadió que «el aparato opresor ha sido cruel y metódico, marcado por arrestos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que, según ella, constituyen crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado».

Lea también: María Corina Machado, el emblema de la resistencia contra el chavismo

No obstante, continuó, la respuesta popular «ha sido firme e indoblegable».

«Hemos construido un movimiento cívico formidable, superando los obstáculos que el régimen erigió para fragmentarnos, y hemos reunido a la nación en un deseo poderoso: paz y libertad. Este largo camino ha tenido costos indescriptibles: miles de vidas entregadas y millones obligados a abandonar su tierra. Hoy estamos muy próximos a lograr nuestro objetivo», afirmó.

Este premio, según la opositora, es «un impulso singular que inyecta energía y confianza a los venezolanos, dentro y fuera del país, para culminar» la tarea que, como mencionó este mismo viernes, consiste en «conquistar la libertad» en la nación suramericana.

«Este enorme respaldo demuestra que la comunidad democrática mundial comprende y comparte nuestra lucha. Es un llamado firme para que la transición a la democracia en Venezuela se materialice de inmediato, tal como lo exigimos con contundencia tras la victoria electoral del 28 de julio de 2024», indicó, refiriéndose al presunto triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales celebradas ese día, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador por el organismo electoral, controlado por funcionarios afines al chavismo.

Machado afirmó que sus compatriotas reconocen que el apoyo de «verdaderos aliados ha sido decisivo», por lo que expresó su « profundo agradecimiento » a «los pueblos de las Américas y del mundo y a sus valientes dirigentes » que, según ella, los respaldan.

«La historia de Venezuela grabará sus nombres de forma indeleble. Nuestro pueblo comprendió que no puede haber paz sin libertad, y que conquistarla y defenderla requiere una gran fuerza moral, espiritual y física. Venezuela será libre, y este logro esparcirá coraje y esperanza por toda América, porque la libertad, la democracia y la prosperidad son los pilares que nos unen», agregó.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

La opositora sigue en la clandestinidad desde su última aparición pública, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el presunto triunfo de González Urrutia, en la víspera de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato consecutivo.

TRA Digital

GRATIS
VER