Actualidad

Los sindicatos de Puerto Rico critican las políticas migratorias

8903434654.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

San Juan. — La Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU) junto a su afiliada, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), denunciaron este viernes las políticas migratorias y los ataques al sistema sanitario promovidos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Durante el encuentro del Caucus Latino realizado en Puerto Rico, los sindicatos confirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad latina y migrante, al mismo tiempo que manifestaron su apoyo a la posibilidad de una huelga en el Departamento de Educación.

“Defendemos los derechos de la comunidad latina y migrante, por lo que repudiamos contundentemente las políticas antiinmigrantes de la administración del presidente Donald Trump”, dijo Jaime Contreras, presidente del Caucus Latino, en un comunicado oficial.

Contreras también criticó los “ataques al sistema de salud, a las familias trabajadoras y a la democracia”, y acusó al mandatario norteamericano de “incitar la violencia internacional contra los pueblos latinoamericanos”.

Quizás te interese: Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados federales en medio de cierre del Gobierno

Por su parte, Rocío Sáenz, secretaria tesorera de la SEIU, subrayó que el Caucus Latino refleja la fuerza de la solidaridad y la unidad sindical. Asimismo, denunció la relación colonial entre Estados Unidos y Puerto Rico, exigiendo una infraestructura más robusta para la isla.

Durante el evento, la SEIU manifestó su respaldo a los trabajadores del Departamento de Educación, en especial a los empleados de la empresa subcontratada Xpert’s, que se preparan para aprobar un voto de huelga ante la falta de avances en las negociaciones del convenio colectivo.

A partir del martes 14 de octubre, comenzarán las asambleas en todo el país para someter a votación la aprobación del paro laboral.

“En Puerto Rico, miles de trabajadores enfrentan condiciones precarias y empleadores que se niegan a reconocer su valor. Este encuentro internacional demuestra que no estamos solos”, señaló Israel Marrero Calderín, presidente del SPT y vicepresidente internacional de la SEIU.

Marrero Calderín enfatizó que la celebración de esta convención en la isla reafirma el compromiso del sindicato internacional con las causas del movimiento obrero puertorriqueño.

La convención también incluyó la elección de la nueva directiva internacional del Caucus Latino, compuesta por sus nuevas presidencias, copresidencias, secretarías y tesorerías.

TRA Digital

GRATIS
VER