Actualidad Primera Plana

Día de salir del armario: un recordatorio valiente de la libertad y la aceptación

8904086527.png
Este día se plantea como una alternativa al Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 11 de octubre se celebra el Día para Salir del Armario (también llamado Día del Clóset), con la finalidad de crear conciencia sobre los derechos humanos de la comunidad LGBT — gays, lesbianas, bisexuales y personas trans — y su posibilidad de manifestar su orientación sexual con total libertad ante la sociedad, sin ofensas ni discriminación.

Este día se plantea como una alternativa al Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay.

La fecha conmemora el aniversario de la marcha nacional por los derechos de gays y lesbianas que tuvo lugar en Washington D.C. en 1987.

Puede leer: Conoce la relación entre la salud bucal y la salud cardiovascular.

En muchas culturas, religiones y entornos sociales no es sencillo expresar abiertamente la propia orientación sexual cuando esta difiere de los cánones tradicionales.

Por eso es fundamental visibilizar y sensibilizar a la población de que la homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad son realidades que merecen reconocimiento y tolerancia dentro de la diversidad sexual.

Esta efeméride, conocida también como Coming Out Day, nació en 1988 por iniciativa del psicólogo Robert Eichberg, fundador del taller de desarrollo personal “The Experience”, y de la activista y política lésbica neoyorquina Jean O’Leary.

Su objetivo era fomentar una postura abierta y positiva respecto a la orientación sexual de cada individuo, combatiendo prejuicios y estereotipos.

Cada historia de “salir del armario” es única y significativa: representa un momento de liberación, un acto de resistencia y la afirmación del propio ser.

Sin embargo, el proceso también puede estar plagado de dificultades, desde el rechazo hasta el temor a la discriminación.

TRA Digital

GRATIS
VER