Salud

Colectivo infantil en República Dominicana: Las niñas levantan su voz por un futuro distinto

8904260907.png
Asimismo, en representación de la titular de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, estuvo Yasmeen Guzmán, encargada de Niñez y Adolescencia de esa entidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Matrimonio infantil: Un informe enciende las alarmas sobre la influencia de las redes sociales

Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2024, el 24,9 % de las mujeres dominicanas de entre 20 y 24 años había iniciado una relación con un hombre mayor antes de cumplir los 18 años, y un 4,8 % lo hizo antes de los 15.

“Reconocer el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña es positivo, pero no basta si las cifras siguen igual o en aumento, con niñas sin voz, sin derechos, sin oportunidades y, peor aún, sin saber que tienen un día”, declararon las voceras adolescentes al iniciar el evento.

En la jornada, jóvenes líderes de organizaciones como Crecer Contenta (Plan International), Dueñas de su Futuro (UNICEF y SUPÉRATE) y Fabricando Sueños (UNFPA y CONANI) expusieron propuestas, análisis y demandas concretas para prevenir el embarazo adolescente, las uniones tempranas, la desigualdad de género y la redistribución de las tareas de cuidado que recaen sobre niñas y adolescentes.

Las participantes subrayaron que este no es solo un espacio simbólico: “Hoy queremos alzar la voz por nosotras y por las niñas que no están aquí, por las que no se sienten libres, las que no son escuchadas, las que son juzgadas, las que no se sienten seguras. Exigimos mayor atención, inclusión y protección. Queremos estar seguras, visibilizadas e importantes”.

Te puede interesar: Embarazo en adolescentes genera un costo de USD 15.300 millones anuales en América Latina

Las niñas también visitaron la Escuela de Igualdad Magaly Pineda del Ministerio de la Mujer, recorriendo la Biblioteca Abigail Mejía Solière, espacios que rinden homenaje a mujeres destacadas del país.

Estas actividades contaron con la presencia de dirigentes de instituciones gubernamentales, agencias internacionales y la sociedad civil, entre ellos: Ligia Pérez, presidenta ejecutiva de CONANI; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Roland Angerer, director de Plan International República Dominicana; Mario Serrano, representante nacional de UNFPA; y Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF. Asimismo, en representación de la titular de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, estuvo Yasmeen Guzmán, encargada de Niñez y Adolescencia de esa entidad.

Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso de escuchar las voces de las niñas y traducir sus propuestas en acciones y políticas públicas clave, como la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y al Embarazo en Adolescentes (PPA), que contempla sensibilizaciones dirigidas a este grupo etario sobre la toma de decisiones informada, autocuidado y desarrollo de habilidades para la vida; capacitaciones para padres, madres, tutores y líderes comunitarios en crianza positiva; la Estrategia de Educación Sexual Integral en Contextos Comunitarios (ESI‑C); y el abordaje multisectorial de las uniones tempranas y el embarazo adolescente, permitiendo que el país mantenga una tendencia a la baja en las cifras de embarazos adolescentes, con una reducción del 9,69 % (3 505 casos) en el segundo trimestre de 2025 frente al mismo período de 2024, cuando se registraron 3 881 casos.

TRA Digital

GRATIS
VER