Actualidad

Los residentes de Chicago se enfrentan a agentes federales de EE. UU

8909001441.png
Miami – Residentes de Chicago se enfrentaron este martes a agentes federales de EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami – Residentes de Chicago se enfrentaron este martes a agentes federales de EE. UU. tras una supuesta persecución que terminó en un choque en un vecindario del East Side, zona limítrofe con Indiana, en medio de la creciente tensión provocada por la política migratoria de la Administración Trump.

Decenas de vecinos se aglomeraron gritando “¡ICE, váyanse a casa!” en alusión al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, luego de un presunto accidente originado por la persecución de funcionarios federales a un hombre, según informaron medios locales como ABC 7 y WGN 9 tras hablar con los residentes.

Las autoridades federales, que han reforzado su presencia por orden de Trump, lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud, informó la cadena CBS, cerca de la intersección de la calle 105 con la avenida N., donde se encontraban residentes con banderas de países latinoamericanos protestando contra las redadas migratorias.

Robert Peters, senador estatal de Illinois, calificó de “inaceptable” la actuación de ICE al compartir un video del suceso; también señaló que los habitantes del East Side “no toleran este tipo de abusos”. “¡Todas las miradas están puestas en el East Side ahora! ICE no puede simplemente entrar a nuestras comunidades y generar caos así. Mi equipo está en terreno y mantendrá informados a los vecinos a medida que evolucione la situación”, escribió en X. Por el momento no hay un informe oficial sobre detenidos ni sobre el motivo de la persecución.

Puedes leer: Alcohol y cáncer: la OMS exige medidas drásticas en Europa

Más de 1 500 detenidos. El hecho refleja la tensión en Chicago desde el inicio, el 6 de septiembre, de la operación Midway Blitz, dirigida por ICE, como parte de la campaña de deportaciones masivas de migrantes impulsada por Trump, lo que ha conllevado al arresto de más de 1 500 personas, según declaró el lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Trump ordenó la movilización de la Guardia Nacional en Chicago, pero un tribunal de apelaciones mantuvo el sábado la prohibición del despliegue, aunque permitió que las tropas continúen bajo control federal y que los efectivos enviados desde Texas permanezcan en Illinois mientras se resuelve la demanda inicial.

TRA Digital

GRATIS
VER