Internacionales

Dirigentes demócratas de Houston se oponen a la orden de retirar los cruces peatonales con la bandera LGTBI

8909075486.png
En una rueda de prensa en el barrio Montrose, sede de un centro de la comunidad gay en Houston, los legisladores criticaron al gobierno estatal, acusándolo de abuso de autoridad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Austin (EE. UU.) – Un grupo de dirigentes y políticos demócratas desestimó este martes la orden emitida por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que obliga a retirar los cruces pintados con los colores de la bandera LGBTI de varios pasos peatonales de la ciudad, bajo amenaza de perder financiación pública.

En una rueda de prensa en el barrio Montrose, sede de un centro de la comunidad gay en Houston, los legisladores criticaron al gobierno estatal, acusándolo de abuso de autoridad.

“Se trata de censura de contenidos. Es el peor ejemplo de exceso de poder gubernamental, y no refleja el espíritu de libertad que defendemos aquí en Texas”, declaró Abbie Kamin, miembro del consejo municipal, según informó el diario *The Houston Chronicle*.

La decisión de Abbott de amenazar con recortar los fondos públicos de transporte a los municipios que mantengan pasos peatonales con alusiones a la bandera LGTBI llega dos meses después de que la administración del presidente Donald Trump solicitara a todos los estados la eliminación de “distracciones” en las vías, incluyendo mensajes políticos o intervenciones artísticas.

Esto incluye, de manera específica, los cruces peatonales con los tonos del arcoíris, precisó el propio secretario de Transportes, Sean Duffy, a través de su cuenta en la plataforma X.

Para cumplir con los nuevos “estándares federales”, Abbott ordenó al Departamento de Transporte estatal que “garantice” la supresión de todas las ideologías políticas de las calles de las ciudades.

En los últimos años, Texas ha aprobado diversas normas que limitan los derechos de la comunidad LGTBI, centrándose particularmente en las personas trans.

Entre esas medidas se encuentran la prohibición de la atención médica de afirmación de género para menores –incluyendo bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales– así como la restricción de servicios de salud mental vinculados a la identidad de género.

Asimismo, se han implementado leyes que impiden la discusión sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas y que prohíben la existencia de clubes estudiantiles relacionados con temáticas LGTBI.

TRA Digital

GRATIS
VER