Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una de las pasiones más arraigadas del dominicano es el deporte. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el certamen deportivo de mayor relevancia en la zona, congregarán a más de 6 000 atletas que disputarán 3 244 medallas, la mayor cantidad registrada en la historia de estos juegos.
Y este evento ya cuenta con cara y esencia: Colí, la mascota oficial.
Inspirada en el barrancolí, ave autóctona de La Española, Colí representa la autenticidad, la resiliencia y la hospitalidad caribeña, además del compromiso con la sostenibilidad y la cultura local.
“El Colí es una ave endémica de la isla de Santo Domingo. Es veloz, ágil y colorido, rasgos que lo asemejan a nuestros deportistas”, señala la cuenta oficial de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.
Asimismo, afirman que “Colí también nos recuerda que los sueños pueden volar”.
Preparativos y respaldo a los atletas
Para la preparación de los deportistas dominicanos, el Gobierno realizó una inversión histórica de RD 315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano, destinados a fogueos, entrenamientos y remuneración de entrenadores.
Lea más: ¡Confío en los atletas! El Gobierno asegura cumplir con los Juegos
Se aplicó también un incremento del 100 % a los deportistas de élite del PARNI.
Las competiciones se llevarán a cabo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, abarcando 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, con 483 pruebas deportivas distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, 1 en Punta Cana, 1 en Cabarete, 1 en Baní y 1 en Juan Dolio.
Instalaciones deportivas
Para diciembre de 2025 se prevé que cerca del 90 % de los recintos deportivos que servirán durante la competición estarán terminados, entre ellos el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.
En el Centro Olímpico ya se entregó el pabellón de esgrima, con una inversión de RD 59 119 534,83, mientras los pabellones de voleibol I y II avanzan al 75 % y 95 % respectivamente.
También están en marcha la construcción de los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de sóftbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático.
En el Parque del Este se entregó el pabellón de tiro con arco, con una inversión de RD 45 527 718,01. Además, se registran avances en los pabellones de halterofilia (95 %), gimnasia (66 %) y tenis de mesa (57,83 %), mientras continúan en ejecución el pabellón de balonmano y la pista de patinaje.
Agregar Comentario