Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se aplicará un gravamen del 10 % a todas las importaciones de madera aserrada y de madera blanda, y un cargo del 25 % a determinados muebles de madera tapizados, como sofás y sillones, según informó la Casa Blanca. Los aranceles anunciados por la administración del presidente Donald Trump a productos de madera y a muebles importados entrarán en vigor este martes con la finalidad de “proteger la industria nacional y disminuir la dependencia de importaciones” de EE. UU. Además, se impondrá un 25 % a los gabinetes de cocina y a los tocadores importados, incluidas sus piezas esenciales. Estos tributos fueron revelados por la Casa Blanca a finales de septiembre de 2025 y contemplan aumentos escalonados a partir de enero de 2026. Estados Unidos eximirá a Reino Unido, Unión Europea y Japón de los nuevos gravámenes, manteniéndolos entre el 10 % y el 15 %. Grandes actores del sector, como la Coalición de la Madera de EE. UU., asociación que agrupa a los productores de madera, y la Alianza Americana de Gabinetes de Cocina, respaldaron la medida. Por su parte, importadores estadounidenses advierten que los aranceles podrían encarecer los precios y generar escasez de ciertos muebles en el mercado interno, dada la alta dependencia de productos económicos procedentes de China y Vietnam. A este escenario se suma que el pasado viernes Trump amenazó con elevar al 100 % los aranceles sobre todos los productos chinos, en respuesta a los controles de exportación que China implementará a partir de noviembre y que el presidente califica como una “acción agresiva” para limitar el acceso a tierras raras estratégicas.
Agregar Comentario