Primera Plana Salud

La esposa de Liondy Ozoria afirma que su hijo necesita una maestra acompañante y no dispone del dinero para costearla

8909423820.png
Comprendo que la empatía debe ser mutua y que su conducta podría repercutir en el desarrollo adecuado de las rutinas escolares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Luego de que Liondy Ozoria anunciara su decisión de no inscribir más a su hijo Said en la escuela, su esposa precisó que, aunque el menor se encuentra bien dentro de su condición, carecen de recursos económicos para contratar una maestra asistente.

Andry Medina solicitó que, si alguien desea colaborarle, le recomienden clientas para su salón o “Pónganse en contacto con Luis Abinader y Raquel Arbaje para que me consigan un nombramiento”.

“Said está bien. En el marco de su condición se desenvuelve muy bien. Yo opté por retirar a Said del colegio. Comprendo que la empatía debe ser mutua y que su conducta podría repercutir en el desarrollo adecuado de las rutinas escolares. La institución nos ha apoyado, ha sido muy comprensiva y adora a Said”, manifestó la especialista en rizos.

Medina señaló que su hijo, quien pertenece al espectro autista, requiere la presencia de una maestra acompañante mientras se ajusta a esta nueva fase. “En estos momentos no dispongo del dinero necesario para cubrir esa nueva necesidad que él tiene”.

Manifestó con confianza que la situación encontrará una solución.

“¿Quieres colaborar?”, indagó en sus redes. “Envíenme las rizadas para el salón @fiestarizada. Contacten a @luisabinader y @raquel_arbaje para que me consigan un nombramiento”, pidió.

Se recuerda que, a través de su cuenta de Instagram, compartió un video en el que comunica su decisión a la maestra del niño. El humorista aparece visiblemente emocionado y asegura que iniciará la modalidad de aprendizaje en casa con la mejor disposición pese a las circunstancias.

“Es lunes, hemos decidido no llevar más al niño al colegio debido a situaciones que no podemos controlar relacionadas con su comportamiento y hoy es el primer día que solo llevo la mochila para que le dejen tareas y nosotros las hagamos en casa… es extraño, es complicado, es frustrante, pero es lo que toca cuando no hay otra opción… sin embargo sostengo que Dios transforma mi lamento en baile… así que fui a abrir mi negocio y continuar con el nuevo día que recibimos como un regalo divino… buen día”, escribió en la publicación.

El autismo no es una enfermedad. Según la Mayo Clinic, el trastorno del espectro autista es una afección del desarrollo cerebral que influye en la manera en que las personas perciben a los demás y se relacionan con ellos.

Esto genera dificultades en la comunicación y en la interacción social. La condición también abarca patrones de comportamiento limitados y repetitivos.

El término “espectro” en el trastorno del espectro autista alude a la amplia variedad de síntomas y al grado de severidad que pueden presentar.

TRA Digital

GRATIS
VER