Tecnologia

Lorenzo, tormenta tropical, pierde fuerza sobre el Atlántico y podría disiparse

8910157558.png
Lorenzo muestra vientos máximos sostenidos de 40 mph mientras sigue desplazándose hacia el norte en la zona central del Atlántico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Lorenzo muestra vientos máximos sostenidos de 40 mph mientras sigue desplazándose hacia el norte en la zona central del Atlántico. La tormenta tropical Lorenzo progresa sobre el océano sin representar riesgos para la tierra y se anticipa su debilitamiento y eventual desaparición el jueves, según informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.

Según los especialistas del NHC, no existen vigilancias ni advertencias costeras activas, dado que el sistema permanece en mar abierto. En el último boletín del NHC, se señalaba que en la madrugada el sistema se hallaba a aproximadamente 1 415 millas al noroeste de las islas de Cabo Verde, desplazándose a 13 mph en dirección norte.

El NHC prevé que Lorenzo gire hacia el noreste en las próximas horas y acelere su movimiento antes de debilitarse y disiparse el jueves. Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó una temporada ciclónica “por encima de lo normal”, estimando la aparición de entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían evolucionar a huracanes.

TRA Digital

GRATIS
VER