Actualidad

FAO, junto con la Secretaría de Estado de Agricultura, establecerán el Auditorio República Dominicana

8912632225.png
Este entendimiento fue formalizado por el titular de Agricultura, Limber Cruz López, y el director general de la FAO.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Roma.- Marcando un acontecimiento histórico para la visibilidad global del país, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la cartera de Agricultura de la República Dominicana han comunicado la puesta en marcha del Auditorio República Dominicana en el cuartel general de la FAO, ubicado en la capital italiana.

Este entendimiento fue formalizado por el titular de Agricultura, Limber Cruz López, y el director general de la FAO. Ambos líderes resaltaron que esta acción concreta subraya la voluntad de colaboración mutua para consolidar la representación del país en los foros mundiales de gobernanza alimentaria y del sector agrario.

El plan, catalizado a través de un convenio de aportación financiera, metamorfoseará un recinto significativo de la FAO en un *hub* contemporáneo destinado a la conversación, la vanguardia y la interacción cultural.

Con una escenografía inspirada en el vasto patrimonio cultural dominicano, este nuevo espacio auditorium será el anfitrión de simposios, mesas de debate y encuentros de naturaleza multilateral. Su concepción fusionará herramientas tecnológicas punteras con materiales de bajo impacto, integrándose con la estética tradicional del edificio de la FAO y el dinamismo creativo inherente al Caribe.

Quizas te interese: Violencia en Haití provoca desplazamiento récord de 1.4 millones de personas, según la OIM

La materialización del Auditorio República Dominicana es una muestra palpable del sólido compromiso del ejecutivo dominicano con la ayuda internacional, la diplomacia de las culturas y la búsqueda de la perdurabilidad.

Su pronta apertura será un punto de inflexión en la proyección de la nación en la esfera multilateral y establecerá una huella duradera en la FAO. Este será un emblema de alianza, sustentabilidad y sentimiento patrio, alineándose con el propósito de impulsar una producción superior, una nutrición optimizada, un entorno natural más saludable y una existencia mejor para toda la población.

TRA Digital

GRATIS
VER