Deportes

Leonel Fernández: “Marichal ha sido mi ídolo de toda la vida”

8912377676.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Un gigante en el ámbito deportivo, un verdadero caballero en su existencia y un faro para toda la República Dominicana”, tales fueron los epítetos esgrimidos por el exmandatario Leonel Fernández al referirse a don Juan Marichal, el primer dominicano en acceder al prestigioso Salón de la Fama de Cooperstown.

Fernández, quien abiertamente se declara un entusiasta seguidor del “Monstruo de Laguna Verde”, opinó que la dedicatoria de la campaña de béisbol 2025-26 a su figura “resulta más que justificada”.

“Qué acierto que se haya conseguido dedicar esta justa deportiva a una figura tan brillante e imperecedera del deporte como lo es Juan Marichal”, manifestó el exgobernante, quien participó como invitado de honor del otrora as del montículo durante el acto de lanzamiento de la temporada, donde fue objeto de un reconocimiento.

Fernández subrayó que el profundo respeto que se ha labrado don Juan le ha servido para ser estimado no solo como un deportista excepcional, sino que además “fue un gran señor dentro del campo de juego y un insigne patriota”.

Una amistad de larga data

A Leonel Fernández y a Marichal los une un vínculo afectivo sólido y de muchos años.

“Me siento un afortunado por contar con su amistad y, sobre todo, porque conozco a fondo la calidad humana que ha demostrado y el legado que forjó en las Grandes Ligas”, enfatizó el político.

“Juan Marichal siempre ha sido mi ídolo, desde la infancia, durante toda la vida”, expresó Fernández, quien rememoró que durante su época de residencia en Nueva York, procuraba asistir al Shea Stadium para ver a don Juan cada vez que los Gigantes de San Francisco visitaban la Gran Manzana.

Trajo a colación las discusiones que mantenía con sus compañeros de estudios acerca de quién sobresalía como mejor lanzador, si Juan Marichal o Sandy Koufax. “Yo siempre defendía que nadie superaba a don Juan”, afirmó Fernández, apoyándose en las cifras y estadísticas que ojeaba en los diarios neoyorquinos de aquella época.

El apunte: Un deseo infantil

Compartió que, en sus años mozos, su aspiración era ser como don Juan, al observar cómo este se transformó en un emblema de la identidad dominicana dentro del béisbol de la Gran Carpa.

TRA Digital

GRATIS
VER