Actualidad Primera Plana

Venezuela refuerza despliegue militar en la frontera terrestre debido a la presencia de EEUU

8913098643.png
Washington sostiene desde el mes de agosto una operación catalogada como "antidrogas", con un total de siete naves de guerra cerca de las costas venezolanas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington sostiene desde el mes de agosto una operación catalogada como “antidrogas”, con un total de siete naves de guerra cerca de las costas venezolanas.

Venezuela intensificó este jueves su presencia militar en las regiones fronterizas adyacentes a Colombia, como parte de unas maniobras realizadas en contestación al despliegue de buques de guerra por parte de Estados Unidos en la zona del Caribe, como pudo verificar in situ la AFP.

El gobierno de Washington ha mantenido desde agosto un operativo “antidrogas” compuesto por siete navíos de combate cerca del litoral venezolano. El presidente Donald Trump acusa a su colega Nicolás Maduro de estar relacionado con el tráfico de estupefacientes y el pasado miércoles anunció haber autorizado operaciones secretas de la CIA dirigidas contra Venezuela.

Este despliegue es interpretado por Caracas como un “peligro” que busca “cambiar el régimen”, y como respuesta, Maduro ordenó ejercicios militares que involucran a miles de soldados en todo el país.

Las autoridades regionales de los estados de Táchira y Amazonas comunicaron que este jueves se llevaron a cabo despliegues con patrullajes y controles de seguridad en los puntos de tránsito limítrofes con la vecina Colombia.

En Táchira, donde se sitúan los tres puentes principales que conectan a Venezuela con Colombia, los militares se apostaron alrededor del Puente Internacional Simón Bolívar, uniendo las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la localidad venezolana de San Antonio, según constató la AFP.

De acuerdo con el general Michell Valladares, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira, unos 17.000 efectivos han sido movilizados en esta región.

“Se efectuó un cierre parcial de la entidad andina y se ha asegurado el orden interno en la ciudad de San Cristóbal”, declaró el general, citado en una nota de prensa.

En el estado Amazonas, por su parte, que limita al sur con Brasil, las tropas se distribuyeron por el territorio con el fin de proteger “empresas de carácter estratégico” y “servicios de primera necesidad”.

Estas acciones tienen como meta “incrementar el nivel de preparación operativa” del personal y asegurar la cohesión del “pueblo en armas”, afirmó el general Lionel Sojo, jefe de la Zodi en Amazonas.

Venezuela también mantiene movilizaciones en zonas costeras, como Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, estados próximos a Trinidad y Tobago.

Desde que se llevó a cabo el despliegue de los buques en aguas internacionales del mar Caribe, Estados Unidos ha atacado al menos cinco embarcaciones menores de presuntos “narcoterroristas”, dejando un saldo de 27 víctimas mortales.

Tras el más reciente incidente marítimo, la policía de Trinidad y Tobago informó que se encontraba investigando la posible muerte de dos de sus ciudadanos.

Vecinos del poblado de Las Cuevas, en el norte de Trinidad, alertaron a las fuerzas policiales de que en la nave bombardeada viajaban dos personas de nacionalidad trinitense.

TRA Digital

GRATIS
VER