Economicas

UNE plantea políticas públicas que alcancen un mayor progreso y competitividad en los diferentes sectores productivos

8913098636.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, puso de relieve el robustecimiento estratégico de estos ámbitos con el objetivo de propiciar una mayor generación de puestos de trabajo, innovación y un incremento en las oportunidades dentro del territorio nacional.

Por su parte, Leonel Castellanos, quien preside la Unión Nacional de Empresarios (UNE), demandó **la adopción de** políticas gubernamentales que nutran a la totalidad de los sectores productivos de la nación, buscando así multiplicar el desarrollo económico y facilitar la conexión con los principales **focos** de consumo y exportación.

**En el transcurso de un** desayuno empresarial que congregó a diversas personalidades clave de estos sectores, **Castellanos** expuso las barreras estructurales que limitan el rendimiento de la producción e instó al aparato estatal dominicano a fomentar la cohesión de las distintas cadenas productivas.

“Es por ello que el Estado debe **poner en marcha** políticas públicas destinadas a estimular la integración entre el sector industrial, el agropecuario y el de servicios, **muchos de cuyos miembros** no logran **sumarse** a las cadenas de valor por la carencia de acceso a tecnología, financiación o información de mercado”, **confirmó**.

Al referirse al concepto de encadenamiento productivo y su objetivo de alcanzar un crecimiento económico más sostenido y **fructífero**, sugirió la urgente necesidad de modernizar la infraestructura logística, impulsar el crédito productivo y promover la innovación tecnológica para **incorporar** a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al desarrollo **general** del país.

Para **el expositor**, el encadenamiento productivo **se manifiesta** como una herramienta de política económica y una estrategia de colaboración empresarial que optimiza las diversas fases del proceso colaborativo, **lo que resulta en** empresas más eficientes.

A su turno, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, **insistió** en el fortalecimiento estratégico de estas áreas para generar más empleo, **capacidades de innovación** y mayores oportunidades para la nación.

Al igual que Castellanos, **Bisonó** manifestó que las alianzas entre el sector público y el privado resultan fundamentales para alcanzar esta meta fijada, así como la innovación y unos encadenamientos que funcionen eficientemente e **incluyan** a las Mipymes junto a las grandes industrias.

Bajo el título “La nueva era comercial: retos y oportunidades para el encadenamiento productivo en la República Dominicana”, el citado encuentro empresarial reunió a líderes destacados del sector privado y a representantes de agrupaciones gremiales con el propósito de **identificar** estrategias que impulsen el desarrollo económico mediante el diálogo, la cooperación y la **concreción** de políticas que refuercen la competitividad del país.

TRA Digital

GRATIS
VER