Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A través del Departamento de Justicia, el jefe de Estado ha solicitado al Tribunal Supremo la anulación de las decisiones judiciales inferiores que obstaculizan el despliegue, sosteniendo que esta acción es imprescindible para “evitar riesgos para la integridad física de los miembros de las fuerzas federales”, según recogen diversos medios de comunicación del país norteamericano.
El propósito de Trump es que alrededor de 200 integrantes de la Guardia Nacional del estado de Texas sean ubicados en tierras de Illinois, justo en las inmediaciones de un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), punto de encuentro habitual de manifestantes.
Desde el memorable día 9 de septiembre, las autoridades federales pusieron en marcha en la ciudad de Chicago la denominada operación Midway Biltz, cuya misión primordial es efectuar arrestos de personas inmigrantes sin permiso. Hasta el cierre de esta semana, las cifras oficiales documentan un total de 1.500 detenciones.
Tanto las medidas anti-inmigrantes implementadas por el gobierno de Trump como la intervención y toma de jurisdicción federal en distintas urbes lideradas por el Partido Demócrata –entre las que se cuentan la capital, Chicago y Portland– han generado un fuerte repudio, manifestado tanto por los organismos de gobierno locales como por la ciudadanía, que ha respondido con movilizaciones en las arterias principales de estas ciudades.
Agregar Comentario