Actualidad

El Gobierno anuncia luto oficial para el 18 de octubre

2025 10 865350704.png
Su partida terrenal constituye, sin duda, un vacío profundo para la sociedad y para el estamento político de la nación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El excelentísimo presidente, Luis Abinader, ha dictaminado que el venidero 18 de octubre será día de duelo oficial, en recuerdo y homenaje al destacado líder y servidor de la nación, Vicente Sánchez Baret. Así queda establecido en el Decreto número 608-25.

El jefe de Estado ha tomado esta determinación con el fin de reconocer formalmente la larga hoja de servicios de un ciudadano que se distinguió por su dedicación a la patria a través de diversas responsabilidades, tanto en el ámbito público como en el político.

Conforme al artículo 2 de dicho decreto, se ha instruido al Ministerio de Defensa para que se rindan los debidos honores militares, un tributo merecido por las valiosas contribuciones de Sánchez Baret al engrandecimiento del Estado dominicano.

De igual manera, el artículo 3 establece la directriz de que la Bandera Nacional ondee a media asta, cubriendo todo el día 18 de octubre, en todas las instalaciones castrenses y en los edificios gubernamentales a lo largo y ancho del territorio nacional.

Puedes leer: PLD denuncia adjudicación irregular de kioscos en el Malecón sin aval del Concejo de Regidores

El cuerpo legal también dispone su envío a las carteras de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Interior y Policía, para su conocimiento pleno y la consecuente ejecución de sus disposiciones.

Vicente Sánchez Baret nos deja un testimonio de vida caracterizado por su firme adhesión al progreso nacional y una extensa trayectoria en la gestión gubernamental, donde desempeñó roles trascendentales con un profundo sentido de la responsabilidad y total dedicación.

Sánchez Baret fue una personalidad notable dentro del panorama político y la vida pública de la República Dominicana, siempre reconocido por su compromiso inquebrantable con el desarrollo del país.

A lo largo de sus años de servicio, ejerció importantes responsabilidades dentro de la estructura estatal, granjeándose el aprecio de múltiples esferas de la sociedad por su entrega desinteresada al servicio colectivo.

Su partida terrenal constituye, sin duda, un vacío profundo para la sociedad y para el estamento político de la nación.

TRA Digital

GRATIS
VER