Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La propuesta emanada del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, que propone suprimir el cobro del Impuesto sobre la Renta a aquellos trabajadores cuyos sueldos sean inferiores a RD$52,000 al mes, continúa atrayendo adhesiones en el ámbito del Congreso. En esta oportunidad, tres legisladores pertenecientes al Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron su apoyo a dicho planteamiento.
Durante las discusiones relativas al Presupuesto General del Estado para el año 2026, Fernández detalló que su iniciativa persigue el objetivo de salvaguardar el ingreso efectivo de los empleados dominicanos, en medio de un escenario caracterizado por el alza del costo de la vida y la disminución del poder de compra.
“Desde hace más de una década no se procede a la revisión del límite mínimo para la aplicación del impuesto sobre la renta, a pesar de las transformaciones económicas y el impacto de la inflación acumulada”, remarcó el senador de la capital.
El senador Moisés Ayala se mostró de acuerdo con la postura de Fernández, señalando que las remuneraciones deben ser ajustadas en consonancia con los índices inflacionarios. “Es imperativo indexar. La inflación es una circunstancia mundial palpable, y esto necesariamente debe reflejarse en las percepciones del trabajador”, indicó.
Por su parte, Antonio Taveras, quien representa a la provincia Santo Domingo, puso de manifiesto que la normativa vigente estipula la indexación anual de los sueldos, aunque alertó que dicha disposición no ha sido implementada por ninguna administración gubernamental.
“Concuerdo plenamente con la necesidad de revisar este aspecto, dado que los salarios actuales resultan insuficientes. No obstante, también se hace imprescindible una reforma de índole fiscal que garantice la perdurabilidad del sistema”, afirmó.
A su turno, Guillermo Lama, senador oficialista, juzgó vital que el Congreso aborde esta temática con la seriedad que amerita. Sugirió que la comisión bicameral responsable del análisis del presupuesto de 2026 considere opciones factibles para llevar a cabo la indexación salarial prevista en el marco legal.
El respaldo manifestado por parlamentarios del partido en el poder refuerza la posición de Omar Fernández, quien defiende un debate fundamentado en lo técnico y equitativo, que coloque en primer lugar al obrero dominicano y fomente una estructura tributaria de carácter más equitativa.
Agregar Comentario