Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Programa para la Detección a Tiempo de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en colaboración con la Oficina de la Primera Dama, ha logrado un impacto significativo en 124 mil personas desde su inicio en 2021 hasta septiembre de 2025.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), ha proporcionado servicios de prevención y diagnóstico gratuitos en comunidades de todo el país. El despliegue se ha realizado a través de 13 hospitales seleccionados prioritariamente y 512 jornadas móviles, facilitando el acceso a la atención médica para la población más necesitada.
Durante el evento, presidido por la primera dama Raquel Arbaje y el director del SNS, doctor Mario Lama, se destacó la gran relevancia del programa como una herramienta eficaz para disminuir la mortalidad por cáncer en la nación.
El doctor Mario Lama enfatizó que los resultados alcanzados son un claro reflejo de un avance real en el acceso a la salud preventiva:
“Cada prueba de detección oportuna significa una vida que potencialmente puede ser salvada. En el SNS, trabajamos incansablemente para asegurar que un mayor número de dominicanos y dominicanas reciban atención en el momento justo, sin importar su situación económica. La identificación temprana es nuestra principal defensa frente al cáncer”.
“El cáncer de mama no se evita; se diagnostica de forma precoz. Esa es la verdadera herramienta que da la vida. La mamografía permite descubrir la enfermedad hasta dos años antes de que pueda ser percibida al tacto, y eso marca una diferencia crucial entre la vida y la muerte”, agregó el doctor Lama.
Por su parte, la primera dama Raquel Arbaje manifestó su satisfacción por los logros obtenidos y reafirmó su decidido compromiso con la continuidad y expansión de “ChequéateRD”:
“Hoy, al celebrar estos cuatro años de ‘Chequéate’, mi corazón rebosa de gratitud. Gratitud por cada una de las más de 61,000 mujeres valientes que han priorizado su bienestar diciendo ‘sí’ a revisarse. Mi compromiso con las mujeres, los niños, las niñas y los sectores más vulnerables de nuestra nación no es una mera retórica; es una convicción profunda. ‘Chequéate’ surgió de esa promesa: llevar oportunidades de vida a donde más hacen falta”, expresó.
La primera dama también hizo un llamado urgente a las mujeres para que se realicen sus chequeos de manera regular, recordando que la detección a tiempo salva vidas y que el cuidado de la salud “es una demostración de amor propio y hacia quienes nos rodean”.
Según los datos registrados por el programa, hasta la fecha se han realizado tamizajes a 89,153 mujeres y 34,603 hombres. De este total, 61,795 estudios correspondieron a cáncer de mama, 27,438 a cáncer cervicouterino y 34,534 a cáncer de próstata. Además, 17,350 pacientes presentaron resultados significativos y 354 fueron diagnosticados formalmente mediante biopsia, de los cuales 276 ya están recibiendo tratamiento.
El SNS informó que la iniciativa ha potenciado la capacidad de respuesta de los centros de salud mediante la instalación de tecnología moderna, la capacitación integral del personal y la realización de jornadas médicas que incluyen servicios de ginecología, urología, medicina general, odontología y nutrición, entre otros.
Mientras tanto, el ministro de Salud, Víctor Atallah, exhortó tanto a mujeres como a hombres a realizarse la revisión oportuna para prevenir el cáncer de mama, y así combatir cualquier indicio de la enfermedad desde el momento de su detección.
“La identificación precoz es esencial para vencer el cáncer; seguimos promoviendo acciones para prevenir y diagnosticar a tiempo, llevando mayor salud a nuestra gente”, puntualizó el titular de Salud.
En el marco del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama, la jornada de aniversario refuerza la llamada a la prevención, subrayando que el cáncer descubierto a tiempo tiene mayores posibilidades de tratamiento exitoso y recuperación completa.
Agregar Comentario