Actualidad

AIRD cataloga de lamentable que la propuesta relativa a la cesantía presentada por ellos no haya sido considerada por los senadores

8914491096.png
Sin estas modificaciones, resulta complicado vislumbrar una mejoría en los indicadores de informalidad que están asfixiando nuestra economía.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Sin estas modificaciones, resulta complicado vislumbrar una mejoría en los indicadores de informalidad que están asfixiando nuestra economía. En el momento oportuno, la AIRD pedirá los escenarios apropiados para exponer sus consideraciones en la Cámara de Diputados”, señaló Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.

La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) consideró como “lamentable” que los senadores “dejaran pasar la ocasión” de incorporar en el Código Laboral el planteamiento del sector empresarial respecto a la compensación por despido (cesantía).

Reafirmaron que la proposición no vulnera los derechos adquiridos en los contratos actualmente en vigor, los cuales seguirán rigiéndose por lo establecido en el Código del 92, limitando la aplicación de topes solo a los nuevos acuerdos laborales.

“Sin estas modificaciones, resulta complicado vislumbrar una mejoría en los indicadores de informalidad que están asfixiando nuestra economía. En el momento oportuno, la AIRD pedirá los escenarios apropiados para exponer sus consideraciones en la Cámara de Diputados”, señaló Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.

El Senado de la República dio luz verde, en dos lecturas sucesivas, a la propuesta que busca reformar la Ley 16-92 del Código de Trabajo, manteniendo inalterada la regulación de la cesantía.

El documento pasa ahora a la potestad de los diputados para su estudio y ratificación.

Semanas atrás, el titular del Ministerio de Trabajo había anticipado que el proyecto sería aprobado sin introducir cambios en el tema de la cesantía.

La comisión encargada de analizar la pieza en el Senado se reunió en diversas ocasiones con representantes del sector empresarial y sindical para atender a las distintas propuestas.

TRA Digital

GRATIS
VER