Deportes

El grand slam de Suárez deja a los Marineros a solamente un triunfo de su primera Serie Mundial

8914520943.png
Fue increíble *pegar* ese *grand slam* para darle el triunfo a mi *escuadra*, a mi *afición*; han estado con nosotros durante toda la temporada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Eugenio Suárez encendió a la multitud con un *grand slam* para asegurar la victoria de Seattle por 6-2 sobre los Azulejos, en el *Juego 5* disputado el viernes.

Por fin, la Ciudad Esmeralda tiene motivos para celebrar en esta Serie de Campeonato de la Liga Americana. Después de dos actuaciones poco convincentes en su propio *diamante*, los Marineros finalmente *sacaron las garras* y consiguieron un triunfo para el deleite de los *fans* en el T-Mobile Park.

Cuando a Seattle solo le restaban sus últimos seis *outs*, Cal Raleigh conectó un jonrón solitario que igualó el marcador. Acto seguido, Eugenio Suárez hizo vibrar al público con un *grand slam* que selló el triunfo de Seattle por 6-2 frente a los Azulejos en este crucial *Juego 5* del viernes.

Los Marineros no solo cosecharon su primera victoria en casa en la Serie de Campeonato de la Liga Americana desde el año 2000, sino que además *retomaron las riendas* de este *pulso* entre *gigantes*, colocándose a solo un triunfo de alcanzar su primera aparición en la Serie Mundial en la *historia* de la franquicia.

“Este es el cuadrangular más importante de mi carrera”, afirmó Suárez. “Repito, este tiene que ser el jonrón más significativo de mi trayectoria. Lo he estado esperando por mucho tiempo. Hacía tiempo que no veíamos un partido de esta *magnitud*. Fue increíble *pegar* ese *grand slam* para darle el triunfo a mi *escuadra*, a mi *afición*; han estado con nosotros durante toda la temporada. Nadie dijo que sería sencillo. Hay que *batallar*, no hay que *rendirse*. Me concentré, intenté empujar una carrera, y Dios es bueno, ¡impulsé cuatro!”

El jonrón de Raleigh llegó en el tercer lanzamiento de Brendon Little, un *sinker* de 93.5 mph que el receptor *ambidiestro* mandó alto sobre la línea del jardín izquierdo. Fue el cuarto *vuelacercas* de Raleigh en la postemporada, tras una campaña regular en la que el potencial candidato a *Jugador Más Valioso* disparó *media docena de docenas* (60).

“Solo buscaba golpear algo en el centro del plato y logré conectar bien la pelota”, explicó Raleigh. “Creo que la golpeé con fuerza. Obviamente, salió muy alta. Nunca se sabe en este estadio. Afortunadamente, hoy el techo estaba cerrado. Lo *aceptamos* con gusto”.

Dos bases por bolas y un *lanzamiento impactado* (pelotazo) se sucedieron antes de que Suárez conectara un jonrón de cuatro costuras lanzado por Seranthony Domínguez hacia el jardín derecho. Suárez se *emparejó* así con Edgar Martínez (*Juego 4* de la SDLA de 1995) como los únicos Marineros en conectar *grand slams* en *fases finales*.

En cualquier serie de postemporada a siete partidos que se encuentra *igualada* 2-2, el equipo que se lleva la victoria en el *Juego 5* también ha ganado la serie en 46 de 67 ocasiones (un 68.9%). En series con el actual formato 2-3-2, los *conjuntos* que ganan el *Juego 5* en casa (para tomar una ventaja de 3-2 como visitantes) han ganado la serie 20 de 33 veces (60.6%).

Seattle había *quedado en desventaja* en el sexto *episodio* con el sencillo productor de Ernie Clement, que impulsó a Alejandro Kirk desde la segunda base con una línea hacia el jardín derecho contra Bryan Woo. Era la primera vez en toda la temporada que Kirk anotaba desde segunda con un sencillo; en todas las demás ocasiones, había recibido la señal de *detenerse* en tercera.

Kevin Gausman *brilló* en la revancha de los *abridores* del *Juego 1*, superando a Bryce Miller, a quien retiraron después de tan solo cuatro entradas y 56 lanzamientos.

Gausman solo permitió el jonrón solitario de Suárez en la segunda entrada antes de *asentarse* para lanzar 5 2/3 *innings* con su *característica* mezcla de *recta* y *recta partida*.

Los Marineros se *salvaron milagrosamente* de un aprieto con bases llenas y sin *outs* en la cuarta entrada. Raleigh fildeó un *machucón* (bola mal golpeada) de Ernie Clement, tocó el plato con su pie de *apoyo* para un *out forzado* y luego disparó un *strike* a primera base para completar una doble matanza.

Pero la salida de Miller concluyó tras el *hit inicial* de Addison Barger en la quinta, momento en que entregó la pelota al *mánager* Dan Wilson en una *movida* que seguramente sería *cuestionada* por los *críticos*. Enfrentándose a Matt Brash, George Springer conectó un doblete impulsador con dos *outs* al jardín central izquierdo, agitando ambos brazos en segunda base y gritando “¡Vamos!”.

Woo, en su primera aparición desde el 19 de septiembre debido a una inflamación pectoral, ingresó a lanzar en la sexta. Kirk lo *recibió* con un doblete en el primer lanzamiento, y *momentos después* llegó al plato con el sencillo de Clement, ya que el tiro de Dominic Canzone desde el jardín derecho se desvió por la línea.

Fue una *bienvenida poco cortés* para la primera aparición como relevista en la carrera de Woo; su salida más reciente del *bullpen* fue en Cal Poly en 2021.

Springer fue reemplazado por un *corredor emergente* tras ser golpeado en la rodilla derecha por una *recta* de Woo en la séptima entrada; con evidente incomodidad, Springer intentó *inicialmente* permanecer en el juego, pero fue retirado al tener dificultades para correr sobre el *césped* más allá de la primera base.

La Serie de Campeonato de la Liga Americana *retorna* ahora a Canadá, con el sexto partido *programado* para el Rogers Centre el domingo por la noche.

“Estamos entusiasmados con esta *oportunidad*”, manifestó Raleigh. “Es una gran ocasión para nosotros. *Entendemos* que todavía tenemos enfrente a un equipo muy *competitivo*, así que no damos nada por sentado. Aún nos queda mucho trabajo por hacer. Simplemente tenemos que llegar *listos* para el próximo encuentro”.

TRA Digital

GRATIS
VER