Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
OVIEDO, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –
Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana ¡Peaje del Huerna No!, y el exdiputado autonómico Daniel Ripa, promotor de la denuncia que se presentó ante la Comisión Europea contra el peaje del Huerna, han convocado al conjunto de la ciudadanía a una significativa manifestación este sábado en Oviedo, con el fin de exigir la supresión inmediata de los peajes de la AP-66 y la AP-9, considerados ilegales por la Comisión Europea desde 2021.
La concentración está fijada para las 12:00 horas en la Plaza de España, justo enfrente de la Delegación del Gobierno en Asturias, y se concibe como una movilización ciudadana de gran afluencia frente a lo que describen como un “agravio histórico a los ciudadanos y a la economía del noroeste peninsular”.
La AP-66, autovía que conecta Asturias con la Meseta, es una de las más caras del territorio nacional y su concesión se extiende por más de cinco décadas. La Plataforma denuncia que se ha transformado en “un obstáculo económico” para transportistas, empleados, familias y empresas, que carecen de opciones viarias funcionales y deben asumir sobrecostes que “dificultan el desarrollo económico y acentúan el aislamiento estructural de Asturias, León y Galicia”.
Los convocantes exigen el cese inmediato y definitivo del peaje del Huerna y la AP-9, la devolución de las sumas cobradas de manera ilegal desde 2021, una política de infraestructuras acorde a la legislación europea que asegure la equidad territorial, y un plan de inversiones justo y sostenible para el noroeste peninsular.
Recuerdan los organizadores que la Comisión Europea declaró ilegal en julio de 2025 la extensión de la concesión de la AP-66, acordada en 2003 durante el Gobierno de José María Aznar y en vigor entre 2021 y 2050, así como el sostenimiento de los peajes en la gallega AP-9. Por lo tanto, denuncian que cualquier cobro desde el 17 de octubre de 2021 contraviene el Derecho europeo.
No obstante, señalan que el Ministerio de Transportes, bajo la dirección de Óscar Puente, “ha optado por mantener la recaudación de estos peajes, incumpliendo la normativa europea y perpetuando una situación injusta que castiga al noroeste del país”.
Agregar Comentario