Deportes

Martín Maldonado da a conocer que se marcha, o dicho de otro modo, anuncia su despedida de los diamantes

8915110313.png
Después de 15 campañas en las Ligas Mayores, Martín Maldonado dice adiós al béisbol activo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El paradigma de un **receptor con predilección por el guante**, Maldonado cerrará su periplo en las Mayores con una **estadística ofensiva** de .203/.277/.343, 119 cuadrangulares en 4028 oportunidades al plato y 1230 encuentros jugados en la Gran Carpa.

Después de 15 campañas en las Ligas Mayores, Martín Maldonado dice adiós al béisbol activo. El **veterano receptor** de 39 años hizo el anuncio oficial hoy, **a través de su cuenta de Instagram**, extendiendo su gratitud a su familia, a la afición, a sus compañeros, a sus **preparadores** y a todos quienes lo asistieron para materializar su aspiración.

“Béisbol, apenas tenía cuatro años cuando **quedé cautivado por ti**”, expresó Maldonado en su comunicado. “Desde el instante en que me enfundé el uniforme de receptor, **intuí** que este deporte sería parte inherente de mí. Cada episodio, cada lanzamiento, cada instante detrás del plato ha sido una verdadera gracia. A lo largo de 34 años, he tenido el honor de vestir esa camiseta, y los últimos 15, al más alto nivel. Hoy, **se cumplió el tiempo** de colgarlo y **dar por culminada mi trayectoria oficialmente**”.

El **arquetipo de un jugador defensivo antes que ofensivo**, Maldonado se retira con una hoja de servicios ofensiva de .203/.277/.343 y 119 vuelacercas en 4028 **turnos ofensivos** y 1230 _matches_ en las Grandes Ligas. Pese a una producción ofensiva escasa, Maldonado forjó una **dilatada carrera profesional** gracias a su destreza defensiva y su habilidad para **capitanear** el juego. Maldonado era reconocido por su maestría para coordinarse con los lanzadores, ya fueran **novatos** que recién arribaban a las Mayores o **profesionales** con rutinas ya establecidas.

Esta capacidad le permitió a Maldonado desempeñarse de forma constante en uno de los equipos más exitosos del béisbol en los años recientes, **militando** en los Astros durante segmentos de las temporadas 2018-23. Originalmente reclutado por Houston en la fecha límite de **transferencias** de 2018, Maldonado suscribió un **pacto como jugador libre** con los Royals ese _winter_ (invierno), aunque fue readquirido por los Astros en la fecha límite de canjes de 2019. Los Astros le ofrecieron un **convenio** de dos años esa temporada baja, con una **prórroga** adicional en abril de 2021 que, finalmente, añadió dos años más a su **permanencia** en Houston una vez que alcanzó el número de juegos necesario en 2021 para activar una **cláusula de adquisición de derechos**.

Con abundante poder en otras parcelas de la alineación, los Astros optaron por **priorizar** la defensa en la posición de _catcher_, con **distintos receptores**, como Jason Castro, Garrett Stubbs, Christian Vázquez y el **futuro sucesor**, Yainer Díaz, **repartiéndose el tiempo de juego** con Maldonado detrás del plato. El periplo de Maldonado en Houston **se vio coronado** con un anillo de campeón en 2022, cuando los Astros se alzaron con la Serie Mundial.

Seleccionado por los Angels en la ronda 27 del _draft_ de 2004, Maldonado no hizo su **irrupción** en la MLB hasta que participó en tres encuentros con los Brewers en 2011. Aquel **fugaz paso** representó la primera de seis temporadas para Maldonado con el uniforme de Milwaukee, **complementando al titular** Jonathan Lucroy. Los Brewers lo traspasaron a los Angels en diciembre de 2016, y en la temporada 2017, Maldonado se estableció como receptor principal y conquistó el único Guante de Oro de su trayectoria.

Maldonado pasó de la cúspide de la **rivalidad perpetua** de los Astros a la **circunstancia menos afortunada** de jugar con los White Sox, un equipo que perdió 121 partidos, en 2024. No obstante, los Medias Blancas lo **desvincularon** en julio de ese año, ya que la organización buscaba **alternativas** más jóvenes. Firmó un acuerdo de Ligas Menores con los Padres el invierno pasado y **registró** .204/.245/.327 en 161 apariciones en la post-temporada y 64 juegos de Grandes Ligas en lo que devino su última temporada con el equipo. Los Padres lo **designaron para asignación** y lo pusieron en libertad en agosto, pero **renovaron su compromiso** con un contrato de Ligas Menores en septiembre. Maldonado incluso tuvo una **oportunidad final** en los *playoffs* cuando los Padres lo activaron como **suplente** en la Serie de Comodines contra los Cachorros, si bien Maldonado no tuvo participación en la **serie de tres enfrentamientos**.

Las **estadísticas avanzadas** defensivas de Maldonado solían **mostrar variaciones** año tras año; sin embargo, en diversos momentos de su camino profesional, fue uno de los **más destacados** del béisbol **enmarcando lanzamientos** (framing), bloqueando bolas bajas y **poniendo fuera a los corredores**. En este último aspecto, Maldonado eliminó a 188 de 663 corredores (28.36%) que intentaron un robo de base. Maldonado **concluye** su carrera con un +17 en Valor de Carreras de Fildeo y +57 Carreras Defensivas Salvadas.

Desde MLB Trade Rumors, **felicitamos encarecidamente** a Maldonado por un **sobresaliente desempeño deportivo** y le auguramos lo mejor en sus **futuros emprendimientos** tras su etapa como jugador activo.

TRA Digital

GRATIS
VER