Entretenimiento

¿Quién es Mons. Carlos Tomás Morel, el nuevo arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo?

8915240008.png
Diplán cursó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (SPSTA), siendo ordenado sacerdote el 24 de junio del año 2000.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aquí le ofrecemos un resumen sobre quién es y cuál ha sido su recorrido.

Diplán cursó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (SPSTA), siendo ordenado sacerdote el 24 de junio del año 2000. En 2001, completó un programa de Pastoral Vocacional en Colombia y, en 2007, alcanzó la licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma.

Lea más: La Libertad de Expresión. Bajo amenaza en Guatemala, El Salvador y EE.UU.

A lo largo de su trayectoria, Monseñor Diplán ha desempeñado diferentes responsabilidades en la Arquidiócesis de Santiago: fungió como vicerrector y rector del Propedéutico y Filosofado San Pío X, responsable de la Obra Arquidiocesana de las Vocaciones, catedrático en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), director de la Escuela de Diáconos Permanentes San Esteban y miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Tribunal Eclesiástico.

Adicionalmente, se desempeñó como administrador de las parroquias Santa Ana y San Mateo, vicario episcopal para el clero y vicario de la Parroquia Catedral Santiago el Mayor.

Su ordenación como obispo auxiliar de Santiago de los Caballeros tuvo lugar el 25 de febrero de 2017, oficiada por Mons. Rafael Leónidas Felipe Núñez, obispo emérito de Barahona. Posteriormente, el 2 de diciembre de 2023, fue designado administrador apostólico de La Vega, y el 18 de octubre de 2024, tomó posesión como obispo titular de esta circunscripción eclesiástica.

TRA Digital

GRATIS
VER