Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Fueron inhumados este sábado, en el Camposanto Puerta del Cielo, los restos mortales del líder político Vicente Sánchez Baret, quien falleció el pasado jueves a la edad de 89 años.
Con anterioridad, el mandatario Luis Abinader asistió a las exequias del político en el Congreso Nacional, lugar donde ejerció como senador por la provincia Sánchez Ramírez en los lapsos 1986-1990, 1994-1998 y 1998-2002.
En el Salón de la Asamblea Nacional, el titular del Senado, Ricardo de los Santos, manifestó su profunda admiración por la trayectoria política y las firmes convicciones del extinto dirigente, a quien veía como su mentor y guía político.
“Lo entregó todo por la nación, dedicado por completo al servicio público, desde muy joven enfocó su existencia en beneficiar a los demás”, por esta razón, “su impronta debe servir de ejemplo para las actuales y venideras generaciones” destacó De Los Santos.
Puedes leer: Cotuí decreta tres días de luto por la muerte del exsenador Vicente Sánchez Baret
La primera guardia de honor fue encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.
El presidente Luis Abinader se sumó a una postrera guardia de honor, tras la cual fue retirado el ataúd.
Los principios que le reconoce la ciudadanía dominicana, le valieron un sinnúmero de homenajes a lo largo de su vida.
Sánchez Baret, en su recorrido dentro de la política, es visto como un ejemplo de probidad, dejando una huella de honestidad, claridad, espíritu democrático y equidad social en aras del crecimiento del país, pero especialmente de su provincia, Sánchez Ramírez.
Contrajo matrimonio con Yadira Henríquez, quien fue directora del Plan Social de la Presidencia, con la que tuvo tres vastagos, Flory, Yessika y el legislador Vicente Sánchez Henríquez.
Agregar Comentario