Primera Plana Salud

Guerrera de Rosa: Día Mundial en la lucha contra el Cáncer de Mama

8915899104.png
En agosto de 2023 se enteró de que padecía cáncer de mama, apenas dos meses después de dar a luz.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de fomentar la detección temprana y aumentar el acceso de la población femenina a controles y tratamientos adecuados.

Un diagnóstico afirmativo de esta patología representa un cambio drástico en la vida de una mujer, o de cualquier persona, ya que incluso algunos hombres la han padecido, aunque esto es muy poco frecuente.

El Periódico Hoy Digital se une a esta causa, vistiéndose de color rosa para dar a conocer las historias de las luchadoras que han enfrentado esta enfermedad mortal.

Joven, cristiana, madre de tres hijos, trabajadora, atenta y solidaria; así la describen sus seres queridos y amigos. En agosto de 2023 se enteró de que padecía cáncer de mama, apenas dos meses después de dar a luz.

Cuenta que mientras amamantaba a su bebé, sintió un bulto en el seno izquierdo. Ante esta anomalía, acudió al médico, pero los facultativos confundieron esa masa con leche materna.

Lisha no se quedó con la incertidumbre; persistió hasta que los análisis confirmaron un resultado positivo. “Sentí un gran temor, percibí que el mundo se me venía encima, mi vida cambió en un instante”.

“Lloré muchísimo, pues solo pensaba en mis tres hijos y qué sucedería si los dejaba solos, especialmente con un bebé de solo 2 meses”, agregó.

El diagnóstico que los médicos le comunicaron a Rodríguez fue cáncer de mama triple negativo, y los especialistas enfatizaron que se trataba de un tumor sumamente agresivo y que el tratamiento requerido era muy intenso.

Demostrando una valentía admirable y desafiando todo pronóstico, se sometió a las diferentes etapas y quimioterapias, y en febrero de 2024 se le practicó una mastectomía bilateral.

Rodríguez compartió que, durante este difícil trance de su vida, su familia fue su pilar fundamental: “Ellos fueron quienes me dieron fuerzas, quienes me asistieron, mi círculo de amigos, de quienes obtuve un apoyo incondicional”.

Asimismo, mencionó que aprendió a confiar en Dios y que comenzó a ver la vida desde una perspectiva diferente.

“Aprendí a valorar las cosas que realmente importan, atesorando esos momentos en los que experimentamos la felicidad”.

Ante la pregunta de un periodista de Hoy Digital sobre qué consejo le daría a una mujer que acaba de recibir un diagnóstico de cáncer de mama, respondió: “Que no pierda la esperanza, que mantenga siempre una mentalidad positiva, pues esta batalla depende en un 50% de la actitud con la que se afronte”.

También afirmó que las personas deberían comprender que al pensar en cáncer, no se debe pensar en muerte, “que a aquellas personas a las que esta enfermedad nos toca la puerta es porque somos guerreras capaces de vencer, pero por encima de todo, que en Dios somos más que triunfadoras”.

TRA Digital

GRATIS
VER