Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En estos playoffs, Guerrero ha conseguido cinco boletos intencionales, la cifra más alta para un pelotero en la historia de los Azulejos en una misma postemporada.
Ya conocemos que Shohei Ohtani es la figura destacada del mundo del béisbol ahora mismo, tras su actuación en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Cerveceros.
¿Y en la Liga Americana? El JMV de los playoffs del Joven Circuito sería, sin duda, Vladimir Guerrero Jr. El poderoso bateador dominicano de los Azulejos lidera la liga en cuadrangulares con cinco (igualado con Ohtani por la cima en todas las ligas) y empujadas (empatado con su compatriota Teóscar Hernández en MLB), y se ubica en el primer lugar de Grandes Ligas en slugging con .971, OPS con 1.495 y hits con 16.
En la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Marineros, Guerrero ostenta un promedio de .389/.500/.889 (OPS de 1.389) con tres dobletes y dos vuelacercas en cinco juegos. El viernes en el Juego 5 de la serie en Seattle, una derrota por 6-2 que dejó a Toronto al borde de la eliminación, los lanzadores de los Marineros le concedieron dos bases por bolas intencionales. De hecho, en esta postemporada, Guerrero suma ya cinco transferencias intencionales, la mayor cifra para un jugador en la historia de los Azulejos en una sola postemporada.
“Es un jugador que puede hacer mucho daño, por lo que hay que sopesar eso al elaborar un plan de juego”, comentó sobre Guerrero el dirigente de los Marineros, Dan Wilson. “Debes tener eso presente”.
Es un aspecto que los Yankees seguramente habrían considerado con más detenimiento, de haber sabido el gran momento de Guerrero al inicio de los playoffs contra ellos, y que al final contribuyó a eliminarlos en la Serie Divisional. Con los Marineros arriba 3-2 en esta serie al mejor de cinco y el Juego 6 pautado para el domingo en el Rogers Centre, se podría anticipar algo similar… dependiendo del escenario.
“Es un bateador excepcional”, señaló el derecho Logan Gilbert, quien está programado para abrir el montículo por Seattle el domingo, luego de conceder cinco hits y tres carreras en 3.0 entradas del Juego 2 de esta serie hace una semana, también en Toronto. “Gran parte de esto es situacional, pero también es emocionante en el momento. Son esas circunstancias con las que uno sueña”.
Por supuesto, como competidor, Gilbert anhela el desafío de enfrentar a un bateador de la calidad de Guerrero. Pero también es consciente de lo que está en juego.
“Si hay corredores en base y Vlad está al bate, es uno de los mejores toleteros de la liga. Probablemente no sea la circunstancia ideal, pero en un momento como este, todos son grandes competidores. A veces, sale muy bien. A veces, no. Dicho esto, no es lo peor lanzar alrededor de él, (darle la base) y enfocarse en el siguiente”.
Durante la temporada regular, Guerrero fue premiado con ocho bases por bolas intencionales, la octava mayor cantidad en la Liga Americana. Pero en estos playoffs, el dominicano ha elevado su nivel hasta el punto de evocar al Vladimir Jr. del 2021, la que ha sido hasta ahora la mejor temporada de su carrera.
“Es un tema que hemos conversado”, aseguró Wilson. “En esa situación, si sigue conectando con buen swing, es algo a lo que debemos prestar especial atención”.
Agregar Comentario