Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El funcionario ejemplificó con el Puerto de Manzanillo, situado en el norte del país, donde se está llevando a cabo una inversión de 100 millones de dólares, costeada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Canadá.- El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, resaltó el notable potencial que ofrece la República Dominicana para la inversión foránea en el ámbito portuario, tanto en lo que concierne a la infraestructura turística como a la logística, durante su participación en la Semana Dominicana en Canadá, SemDom 2025.
Rodríguez explicó que la nación caribeña está desplegando un ambicioso plan de modernización y expansión de sus puertos, con el propósito de optimizar la conexión terrestre, elevar la capacidad operativa y consolidar a la República Dominicana como un *hub* logístico de primer nivel en el Caribe.
“Y digo ambicioso porque implica no solo levantar nuevas infraestructuras, sino también mejorar y asegurar que sigamos avanzando en los puertos del sistema portuario nacional que poseemos en el país”, precisó Rodríguez.
El encargado puso como ejemplo el Puerto de Manzanillo, ubicado en la zona norte del territorio, donde se está materializando una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dicho proyecto abarca la edificación de un nuevo muelle, mejoras en la conectividad por tierra y una profunda actualización tecnológica.
De igual modo, Rodríguez hizo hincapié en la estratégica colaboración entre el sector público y el privado en los puertos de Haina International Terminal y Caucedo, que actualmente manejan más de 2.5 millones de TEUs anualmente, situando a la República Dominicana como un referente regional en eficiencia y transparencia portuaria.
“Cifras que resultan significativas en cualquier parte del orbe, pero sobre todo que demuestran claramente que lo hacemos con eficacia y honradez en un país como el nuestro que está en vías de desarrollo”, añadió.
El titular de APORDOM anunció, además, futuros compromisos de inversión privada, que incluyen 750 millones de dólares en el puerto de Caucedo (350 millones destinados a su adecuación) y 110 millones en Haina, lo que suma un total superior a los mil millones de dólares en nuevas inyecciones de capital en el sector portuario.
Rodríguez enfatizó que estos esfuerzos se completan con gestiones de inversión pública en otros puertos, como Barahona y Puerto Plata, con el objetivo de diversificar la oferta portuaria nacional y seguir fortaleciendo tanto el comercio marítimo como el turismo de cruceros.
“Existe una clara perspectiva de desarrollo extraordinario para el sistema portuario dominicano, con capitalizaciones que impulsan la competitividad, la seguridad y el crecimiento sostenible de la nación”, sostuvo Rodríguez.
Jean Luis Rodríguez se expresó en estos términos al intervenir como ponente en el panel “Logística, comercio e inversiones en el contexto bilateral”, dentro del marco de las actividades de la Semana Dominicana en Canadá 2025.
Durante el evento, Jean Luis Rodríguez y una delegación de APORDOM, junto con otras entidades invitadas, asistieron a una cena ofrecida por el embajador José A. Blanco.
La Semana Dominicana en Canadá es una iniciativa que promueve el intercambio comercial, cultural y de inversión entre ambos países y se llevó a cabo en las ciudades de Ottawa y Toronto, del 14 al 16 de octubre.
Agregar Comentario