Economicas

Abel Martínez trae a colación el 46 % de abstención registrado en el 2020: “Esa proporción permitió que unos cuantos tomaran decisiones por la mayoría”

8916330554.png
Y lo materializamos con sesiones como esta, concebidas para captar sus pensamientos y preocupaciones sobre la nación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Abel Martínez insta a la juventud a ser agente activo en la edificación del porvenir en RD

Santo Domingo.- El precandidato presidencial Abel Martínez dirigió un llamado a la juventud dominicana para que asuma un rol protagónico en los procesos de decisión, y a apartarse de la postura de simples observadores desde la barrera, con la meta de forjar conjuntamente la nación que anhelamos.

Estas reflexiones de Martínez se compartieron durante su intervención en el Café Político organizado por el Club de Ideas Políticas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), sede Santo Domingo, donde mantuvo un fértil diálogo con numerosos jóvenes acerca de variados asuntos de interés nacional.

Al atender las preguntas de los asistentes, Abel trajo a colación que un 46% del cuerpo electoral no ejerció su derecho al voto en los comicios presidenciales anteriores, lo que, según su óptica, constituye un preocupante indicador de apatía: “Ese segmento permitió que otros optaran en su lugar”.

“Ha llegado la hora de que ustedes, como jóvenes, tomen la iniciativa y se involucren. El futuro no llega por sí solo, el futuro se gesta. Y lo materializamos con sesiones como esta, concebidas para captar sus pensamientos y preocupaciones sobre la nación. Escucharlos para colegir hacia dónde consideran que vamos y hacia dónde aspiran a dirigirse. Es imperativo que la juventud asuma su papel y no se quede con lo que le relaten. Que investigue, que tome parte activa, dado que como ciudadanos dominicanos debemos siempre dar un paso al frente y no quedarnos en la mera contemplación desde las gradas”, manifestó Abel Martínez.

Los integrantes del Club de Ideas valoraron la reunión entre la comunidad universitaria y Abel Martínez como “fructífera, altamente constructiva y una clara demostración de la relevancia de conservar los espacios académicos para la deliberación sobre asuntos políticos”.

A la cita asistieron los líderes del Club de Ideas Políticas, Luis E. Freundt, presidente; Hendrick Soto, vicepresidente; Yaque Pujals, subsecretario General; Frank Alejo, secretario de Proyectos, así como Valentina Lalane y Ashlee García, subsecretarias de Proyectos, junto a una multitud de estudiantes.

TRA Digital

GRATIS
VER