Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. — El presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Jorge Jerez, sostuvo que la reforma laboral impulsada por el Gobierno se erige como una herramienta crucial para potenciar la competitividad, atraer un mayor flujo de inversiones, generar empleos de carácter formal y proporcionar una seguridad superior, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Durante el evento que conmemoró el 24º aniversario de la CNCP, llevado a cabo en el salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton y que contó con la asistencia del presidente Abinader, Jerez enfatizó su firme voluntad de apoyar todas aquellas iniciativas orientadas a asegurar el progreso constante de la República Dominicana.
Hizo hincapié en el respaldo continuo brindado por el presidente Luis Abinader a las Mipymes, articulado a través de políticas concretas que promueven su formalización e instauran nuevas vías para su expansión.
De igual modo, subrayó los significativos esfuerzos desplegados por el presidente Abinader tras la pandemia, destacando que su administración ha conseguido posicionar al sector comercial e industrial del país en una notoria trayectoria de crecimiento.
Señaló la relevancia de los jóvenes emprendedores que integran el movimiento JOEMPRO, reconociéndolos como el relevo generacional indispensable para alcanzar un sector comercial más moderno e integrado a la tecnología.
Las Mipymes, protagonistas en empresas, empleo y contribución al PIB
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, afirmó que el comercio trasciende la simple actividad económica: “es un entramado de confianza que enlaza a productores, distribuidores y consumidores” y aseguró que, bajo la dirección del presidente Abinader, la República Dominicana goza de un entorno de confianza y estabilidad que robustece a todos los actores productivos.
El titular de la cartera resaltó que este segmento impulsa el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que constituyen más del 85 % de las unidades productivas nacionales, son la fuente del 61 % del empleo a nivel país y contribuyen con aproximadamente el 32 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Mencionó que programas como la Ruta Mipymes acercan los servicios esenciales a las comunidades, brindando apoyo a miles de emprendedores en diversas geografías del territorio. Asimismo, hizo referencia a las Rondas Comerciales, que han facilitado más de cinco mil encuentros entre mipymes y grandes empresas compradoras nacionales para explorar diversas oportunidades de negocio.
Además, indicó que mediante la Ventanilla Única de Formalización, con un historial que abarca más de 54,000 negocios formalizados, los Centros de Prototipado y las jornadas de capacitación en transformación digital, se ha impactado positivamente a miles de emprendedores en toda la nación, simplificando su acceso al crédito, su proceso de formalización y la mejora de su competitividad.
El ministro ratificó la decisión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de mantenerse como un socio estratégico y permanente, promoviendo políticas que faciliten la expansión, estimulen la formalización y promuevan un comercio que sea moderno, competitivo y sustentable.
En el transcurso del acto, el ministro Bisonó tomó juramento al nuevo Comité Ejecutivo Nacional del CNCP, liderado por el presidente electo Jorge Jerez, quien a su vez juramentó, desde sus puestos, a los miembros de las distintas comisiones de trabajo correspondientes al periodo 2025-2027.
Leroux destaca los logros de su gestión 2023-2025
Mientras tanto, el presidente saliente del CNCP, Alberto Leroux, detalló los logros alcanzados durante su mandato 2023-2025, caracterizado por la transparencia en la gestión y el vigoroso fortalecimiento del sector comercial, señalando que la institución logró una mayor influencia tanto a escala nacional como internacional, gracias a la concreción de alianzas estratégicas y reuniones de alto impacto.
Entre los éxitos más relevantes, Leroux mencionó la puesta al día de la Cooperativa Coopcom y el buen resultado de dos ediciones de Expo Provisiones, consideradas un referente en la historia del comercio dominicano, dada su amplia concurrencia y el respaldo recibido de marcas de prestigio.
La ceremonia concluyó con un sensible momento dedicado a reconocimientos especiales a distintos socios y colaboradores del CNCP, incluyendo al presidente que finalizaba su periodo.
Agregar Comentario